Ciudad Ho ChiMinh (VNA)- El pescado sin escama es uno de los productos acuícolasprincipales para la exportación de Vietnam con un ingreso de mil 800 millonesde dólares, y su piel, considerada por algunas personas como un desecho, comenzó a exportarse reciententemente tras comprobarse sus valores nutricionales.
Pescado sin escama, uno de los principales productos acuícolas exportados de Vietnam. (Fuente: enternews.vn)
Aunque el valor nutritivo del pescado se encuentra fundamentalmente en su carne, que aporta proteínas de alta calidad, grasas (omega 3), vitaminas, fundamentalmente del grupo B y minerales, un estudioreciente señaló que su piel también contiene sustancias nutritivasque son buenas para la salud como colágeno y gelatina.
Desde 2017, lacompañía Co May, en la provincia deltaica de Dong Thap, exporta a Singapur 50-60toneladas mensuales a un precio de un dólar por kilógramo. En ese país se utiliza parafabricar snacks.
Co May también estudiala demanda de varios mercados como la Unión Europea, Singapur y Malasia, y laconstrucción de una planta para fabricar snack de piel de pescado.
Mientras, el centro procesador de pescado Vinh Hoan edificó una planta para obtener cada año dos mil toneladas de colágeno de este producto.
La empresaingresó un millón de dólares de la exportación de la piel de pescado en 2017, yplanea incrementar esta cifra a cinco millones de dólares este año.
Además de lacarne, la grasa es procesada para el aceite, el estómago del pescado es un plato favorito de los hombres, mientras otras partes se venden principalmente para elaborarpienso para ganado. Varias pueden utilizarse para la producción del colágeno ybiocombustible.
La compañía GoDang construyó una planta para procesar todos los desechos de pescado y los exportaa Corea del Sur, Singapur y China.
Los snacks son un tipo de alimento (como las papas fritas) que generalmente se utiliza para satisfacer temporalmente el apetito, proporcionar una mínima cantidad de energía para el cuerpo o simplemente por placer. Comúnmente se sirven en reuniones o eventos y adoptan diferentes nombres según la región. En algunos países se ha convertido en un negocio millonario y es un mercado en crecimiento.– VNA
VNA