La pequeña sala de exposición del artista Nguyen Kim Xuan estárepleta de imágenes sobre la vida rural vietnamita: un dúo en el cantotradicional de Quan Ho, una feria campesina, los paisajes típicos de unaaldea antigua o un festival folklórico. Todas incrustadas en unmaterial especial: el bambú.
Consagrado a lapintura, Kim Xuan posee una rica colección de más de 500 dibujos de estetipo. Son realmente sorprendentes la diversidad de colores y la finurade sus obras.
Durante largos años, desarrollótécnicas para decorar miles de piezas de bambú en cada obra y aplicarlasen diferentes materiales de fondo como mimbre, terciopelo, óleo omadera lacada. Muchos expertos internacionales definieron esas técnicascomo únicas en el mundo.
De acuerdo con Kim Xuan,lo más difícil es el cambio continuo de colores en una misma barra debambú. Como se usan sólo colores naturales, el artista debe combinar yaprovechar los matices originales, y por tal motivo, cada obra esinimitable”.
Gracias a esa originalidad, su obra ha ganado respeto y admiración, en sus connacionales y en los extranjeros.
Antes de una profesión, es el amor, o mejor dicho una pasión. Ysólo de esa forma, se pueden crear obras únicas, de gran valor, dijo elartista.
Sin duda alguna, las obras de Kim Xuanagregan valores al bambú, y la planta, como símbolo de Vietnam, reafirmauna vez más su papel inspirador para las artes.
Adiferencia de las decoraciones de Kim Xuan, esta corriente de pinturaen la aldea Xuan Lai, del distrito Gia Binh, de la provincia Bac Ninh,utiliza el bambú como material de fondo y se acerca más a la artesaníapopular.
Cada uno de esos dibujos ahumadosrequiere meses de trabajo. El proceso incluye seleccionar las barras ypreservarlas en líquido, quitar las cáscaras, hornear el bambú, juntarbarras en plano, esculpir el dibujo y rascar la faz del bambú para quela obra sobresalga con diferentes efectos de claridad.
Pese a supuesta facilidad en cuanto a materiales e instrumentos, esasobras requieren la habilidad, la creatividad y sobre todo, la pasióndel artesano.
Para los aldeanos de Xuan Lai,además de ser un amigo cercano, la especial vegetal constituye unprecioso regalo de la naturaleza para la prosperidad local.
El homenaje de los artistas a esta planta nacional es utilizarla ensus obras para reflejar el alma vietnamita. De esa forma, el bambúseguirá siendo un indoblegable y resistente símbolo de este pueblo. –VNA