Pintura de bambú, arte propia de identidad vietnamita

Desde tiempos lejanos, el bambú es inseparable a los arrozales y campos de Vietnam. En lo artístico, esa planta recta simboliza el indoblegable espíritu y la resistencia de los vietnamitas, inspirando a poetas y músicos. De igual manera, talentosos pintores crearon una corriente propia y preñada de identidad nacional: la pintura de bambú.
Desde tiempos lejanos, el bambú es inseparable a los arrozales y camposde Vietnam. En lo artístico, esa planta recta simboliza el indoblegableespíritu y la resistencia de los vietnamitas, inspirando a poetas ymúsicos. De igual manera, talentosos pintores crearon una corrientepropia y preñada de identidad nacional: la pintura de bambú.

La pequeña sala de exposición del artista Nguyen Kim Xuan estárepleta de imágenes sobre la vida rural vietnamita: un dúo en el cantotradicional de Quan Ho, una feria campesina, los paisajes típicos de unaaldea antigua o un festival folklórico. Todas incrustadas en unmaterial especial: el bambú.

Consagrado a lapintura, Kim Xuan posee una rica colección de más de 500 dibujos de estetipo. Son realmente sorprendentes la diversidad de colores y la finurade sus obras.

Durante largos años, desarrollótécnicas para decorar miles de piezas de bambú en cada obra y aplicarlasen diferentes materiales de fondo como mimbre, terciopelo, óleo omadera lacada. Muchos expertos internacionales definieron esas técnicascomo únicas en el mundo.

De acuerdo con Kim Xuan,lo más difícil es el cambio continuo de colores en una misma barra debambú. Como se usan sólo colores naturales, el artista debe combinar yaprovechar los matices originales, y por tal motivo, cada obra esinimitable”.

Gracias a esa originalidad, su obra ha ganado respeto y admiración, en sus connacionales y en los extranjeros.

Antes de una profesión, es el amor, o mejor dicho una pasión. Ysólo de esa forma, se pueden crear obras únicas, de gran valor, dijo elartista.

Sin duda alguna, las obras de Kim Xuanagregan valores al bambú, y la planta, como símbolo de Vietnam, reafirmauna vez más su papel inspirador para las artes.

Adiferencia de las decoraciones de Kim Xuan, esta corriente de pinturaen la aldea Xuan Lai, del distrito Gia Binh, de la provincia Bac Ninh,utiliza el bambú como material de fondo y se acerca más a la artesaníapopular.

Cada uno de esos dibujos ahumadosrequiere meses de trabajo. El proceso incluye seleccionar las barras ypreservarlas en líquido, quitar las cáscaras, hornear el bambú, juntarbarras en plano, esculpir el dibujo y rascar la faz del bambú para quela obra sobresalga con diferentes efectos de claridad.

Pese a supuesta facilidad en cuanto a materiales e instrumentos, esasobras requieren la habilidad, la creatividad y sobre todo, la pasióndel artesano.

Para los aldeanos de Xuan Lai,además de ser un amigo cercano, la especial vegetal constituye unprecioso regalo de la naturaleza para la prosperidad local.

El homenaje de los artistas a esta planta nacional es utilizarla ensus obras para reflejar el alma vietnamita. De esa forma, el bambúseguirá siendo un indoblegable y resistente símbolo de este pueblo. –VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.