Pinturas vietnamitas apasionan a coleccionistas de arte

En fechas recientes, pinturas de reconocidos artistas vietnamitas se han subastado dentro y fuera del país, atrayendo a coleccionistas, tanto nacionales como extranjeros.
Pinturas vietnamitas apasionan a coleccionistas de arte ảnh 1Una pintura de Nguyen Tu Nghiem será subastada por la casa de subastas Chon. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) En fechasrecientes, pinturas de reconocidos artistas vietnamitas se han subastado dentro y fuera del país, atrayendo a coleccionistas, tanto nacionales como extranjeros.

La casa de remates "Chon" (Selección), consede en Hanoi, celebró recientemente la sesión de subasta número 13, donde se presentó unacolección de más de 40 bosquejos de Nguyen Van Binh (1917 - 2004), quien se graduó del Colegio de Bellas Artes de Indochina (ahora Universidad deBellas Artes de Hanoi).

Pinturas de algunos artistascomo Linh Chi y Le Huy Hoa, quienes estudiaron en el Colegio de BellasArtes de Vietnam durante los años de la guerra de resistencia anti-francesa,también fueron subastadas.

La obra “Dan day” (tipo deguitarra típica de mástil largo), de Le Huy Hoa, se vendió por 11 mildólares, mientras O Quan Chuong (Puerta de Quan Chuong), del famoso pintorBui Xuan Phai, se remató en tres mil 900 dólares.

Las pinturas de algunosartistas contemporáneos también "calentaron" la sesión, como “Goc cay bo ho” (Unárbol del Lago de Espada Restituida) de Bui Hung, vendida en ocho mildólares, y “Giai dieu mua thu” (Melodía de otoño) de Dinh Quan, en 12 mil dólares.

El valor total de las obras vendidas (62 de un total de 68) asecendió a 73 mil450 dólares.

Se espera que la sesión número14, prevista para el próximo 24 de este mes, sea otra vibrante subasta con 82 pintores conocidoscomo Tran Van Can, Nguyen Tu Nghiem, Bui Xuan Phai, Trinh Huu Ngoc, Duong HuongMinh, Le Huy Hoa y Nguyen Trong Kiem.

Además de las casas de subastasnacionales, las obras de maestros vietnamitas son también destacadas enel Ultramar.

Piéta, creada por el famosopintor Le Pho, en 1935, será subastada el próximo 25 de este mesen la casa de remates Aguttes de Francia. Se pronostica que sea vendida a un precio que oscila entre los 100mil a 120 mil euros.

En una sesión reciente de lacasa de remates estadounidense Shapiro, “Portrait of a Young Lady” (Retrato de unaSeñorita), una pintura realizada en 1971 por Nguyen Sang se vendió en 22 mil 500dólares.

A principios de este año, uncuadro en seda del artista vietnamita Nguyen Phan Chanh (1892-1984),considerado uno de los principales pintores contemporáneos de este país, fuevendido por 853 mil dólares, convirtiéndose en la obra mejor cotizada hasta lafecha en una subasta.
Pinturas vietnamitas apasionan a coleccionistas de arte ảnh 2La pintura Em Be Ben Chu Chim (Niña con pájaro), Nguyen Phan Chanh, se vendió a más de 853 mil dólares.

De acuerdo con la casa deremates Christie´s, la pintura Em Be Ben Chu Chim (Niña con pájaro), de 65centímetros por 50 centímetros, está valorada entre 128 mil y 205 mil dólares.

El cuadro de 1931 pertenecía aun coleccionista, quien lo compró a Phan Chanh. Su nuevo propietario reside enFrancia.

Otra obra en seda de PhanChanh, Nguoi Ban Oc (Vendedor de caracoles) también fue adquirida por 600 mildólares durante la subasta de Christie´s Hong Kong.-VNA

VNA-CUL
source

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.