Pinturas vietnamitas apasionan a coleccionistas de arte

En fechas recientes, pinturas de reconocidos artistas vietnamitas se han subastado dentro y fuera del país, atrayendo a coleccionistas, tanto nacionales como extranjeros.
Pinturas vietnamitas apasionan a coleccionistas de arte ảnh 1Una pintura de Nguyen Tu Nghiem será subastada por la casa de subastas Chon. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) En fechasrecientes, pinturas de reconocidos artistas vietnamitas se han subastado dentro y fuera del país, atrayendo a coleccionistas, tanto nacionales como extranjeros.

La casa de remates "Chon" (Selección), consede en Hanoi, celebró recientemente la sesión de subasta número 13, donde se presentó unacolección de más de 40 bosquejos de Nguyen Van Binh (1917 - 2004), quien se graduó del Colegio de Bellas Artes de Indochina (ahora Universidad deBellas Artes de Hanoi).

Pinturas de algunos artistascomo Linh Chi y Le Huy Hoa, quienes estudiaron en el Colegio de BellasArtes de Vietnam durante los años de la guerra de resistencia anti-francesa,también fueron subastadas.

La obra “Dan day” (tipo deguitarra típica de mástil largo), de Le Huy Hoa, se vendió por 11 mildólares, mientras O Quan Chuong (Puerta de Quan Chuong), del famoso pintorBui Xuan Phai, se remató en tres mil 900 dólares.

Las pinturas de algunosartistas contemporáneos también "calentaron" la sesión, como “Goc cay bo ho” (Unárbol del Lago de Espada Restituida) de Bui Hung, vendida en ocho mildólares, y “Giai dieu mua thu” (Melodía de otoño) de Dinh Quan, en 12 mil dólares.

El valor total de las obras vendidas (62 de un total de 68) asecendió a 73 mil450 dólares.

Se espera que la sesión número14, prevista para el próximo 24 de este mes, sea otra vibrante subasta con 82 pintores conocidoscomo Tran Van Can, Nguyen Tu Nghiem, Bui Xuan Phai, Trinh Huu Ngoc, Duong HuongMinh, Le Huy Hoa y Nguyen Trong Kiem.

Además de las casas de subastasnacionales, las obras de maestros vietnamitas son también destacadas enel Ultramar.

Piéta, creada por el famosopintor Le Pho, en 1935, será subastada el próximo 25 de este mesen la casa de remates Aguttes de Francia. Se pronostica que sea vendida a un precio que oscila entre los 100mil a 120 mil euros.

En una sesión reciente de lacasa de remates estadounidense Shapiro, “Portrait of a Young Lady” (Retrato de unaSeñorita), una pintura realizada en 1971 por Nguyen Sang se vendió en 22 mil 500dólares.

A principios de este año, uncuadro en seda del artista vietnamita Nguyen Phan Chanh (1892-1984),considerado uno de los principales pintores contemporáneos de este país, fuevendido por 853 mil dólares, convirtiéndose en la obra mejor cotizada hasta lafecha en una subasta.
Pinturas vietnamitas apasionan a coleccionistas de arte ảnh 2La pintura Em Be Ben Chu Chim (Niña con pájaro), Nguyen Phan Chanh, se vendió a más de 853 mil dólares.

De acuerdo con la casa deremates Christie´s, la pintura Em Be Ben Chu Chim (Niña con pájaro), de 65centímetros por 50 centímetros, está valorada entre 128 mil y 205 mil dólares.

El cuadro de 1931 pertenecía aun coleccionista, quien lo compró a Phan Chanh. Su nuevo propietario reside enFrancia.

Otra obra en seda de PhanChanh, Nguoi Ban Oc (Vendedor de caracoles) también fue adquirida por 600 mildólares durante la subasta de Christie´s Hong Kong.-VNA

VNA-CUL
source

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.