Plan para promover lichi vietnamita en mercados potenciales

La provincia norteña de Bac Giang realiza un plan para promover las exportaciones de lichi, enfocado en la producción moderna y garantizar la seguridad higiene y alimentaria, para conquistar los mercados potenciales como Estados Unidos, Unión Europa, Japón y Sudcorea.
La provincia norteña de Bac Giang realiza un plan para promover lasexportaciones de lichi, enfocado en la producción moderna y garantizarla seguridad higiene y alimentaria, para conquistar los mercadospotenciales como Estados Unidos, Unión Europa, Japón y Sudcorea.

Con el fin de satisfacer la demanda de los mercados tantotradicionales como nuevos, la provincia desplegó en la cooperativa HongXuan, de la comuna de Hong Giang, del distrito de Luc Ngan, un programade producción de 500 a 600 toneladas de lichi sobre una superficie de100 hectáreas con criterios de GlobalGap (Buenas Prácticas AgrícolasGlobales).

Al mismo tiempo se expandió el área totalde cultivo de esta fruta conforme a los estándares de VietGap (BuenasPrácticas Agrícolas de Vietnam) a nueve mil 500 hectáreas en Luc Nganpara alcanzar una producción de 47 a 57 mil toneladas.

Bac Giang plantea ampliar en 2020 la superficie de cultivo concriterios de GlobalGap a 250 hectáreas y de VietGap a 10 milhectáreas en 2020.

El director del Servicio local deIndustria y Comercio, Tran Van Loc, informó que la empresa deexportación de alimentos Dong Giao firmó contrato para enviar alextranjero cinco mil toneladas de lichi congelado a Estados Unidos,Japón y Sudcorea.

El Centro de Promoción Comercialde Bac Giang también colaboró con la empresa Thanh Binh Jeune, con sedeen París, para exportar este producto fresco al mercado francés, dijo.

El Servicio local de Ciencias y Tecnologías organizóuna conferencia para introducir la tecnología israelí de conservación delichi y presentó documentos para el registro de la propiedad de lamarca de Luc Ngan en los países exportadores potenciales de esta fruta.

Ese rubro de Bac Giang fue registrado para suprotección en Japón, Sudcorea, Cambodia, y de acuerdo con lo programado,recibirá similares certificados en China, Laos, Estados Unidos, Rusia,Singapur, y otros países.

La provincia se esfuerzaen la actualidad por realizar una serie de programa de promocióncomercial en mercados potenciales.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.