Planea Tailandia convertirse en centro del sistema ferroviario de la ASEAN

El Gobierno tailandés planea construir una red ferroviaria de alta velocidad, la cual conectará a este país con sus vecinos Laos, Camboya y Malasia, así como con Singapur y China, según informó una fuente oficial.
Bangkok (VNA)- El Gobiernotailandés planea construir una red ferroviaria de alta velocidad, la cualconectará a este país con sus vecinos Laos, Camboya y Malasia, así como conSingapur y China, según informó una fuente oficial.
Planea Tailandia convertirse en centro del sistema ferroviario de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)

El viceministro de Trasporte de Tailandia, Pailin Chuchottaworn, se refirió ala importancia de atraer inversiones para viabilizar la realización delproyecto, denominado Shinkansen, el cual trata sobre la construcción del primersistema tailandés de tránsito moderno, con una longitud ascendiente a tres mil193 kilómetros, y un valor de más de  65 mil 500 millones de dólares

Los tailandeses podrán viajar en el futuro hasta a Beijing y Singapur porferrocarril, destacó el funcionario al destacar el valor estratégico de esta iniciativa,que  forma parte del plan de convertir estepaís en un centro logístico,  donde lostrenes de alta velocidad jugarán un papel principal, como parte del nuevosistema de infraestructuras.

Según el programa, en un primer momento las rutas enlazarán a Bang Sue con laprovincia nortailandesa de Chiang Mai, y después con Laos, Camboya y Malasia,precisó Pailin.

Se espera que la materialización del plan favorezca el transporte nacional eimpulse el desarrollo económico del país, añadió.

La primera vía, que conectará a Bangkok con la provincia noreste de Nong Khai, contarácon la inversión de los Gobiernos de Tailandia y China.

La obra, de 608 kilómetros de longitud, debe concluir en 2023,  y jugará un papel importante en la conexiónentre Tailandia y Laos, ya que las autoridades del país vecino también estánconstruyendo otra ruta férrea,  queconectará a Vientiane, con la provincia de Nong Khai.

El último tramo de la primera etapa abarca una distancia de 414kilómetros, desde la capital laosiana hasta la provincia china de Yunnan.

El Gobierno tailandés espera además que la estación de Bang Sue, levantadasobre una superficie de 300 mil metros cuadrados, se convierta en lainstalación más grande de su tipo en el Sudeste Asiático.

Las autoridades de esta nación también aspiran a firmar acuerdos con Malasia,Vietnam e Indonesia, países que destinan un gran presupuesto para laconstrucción de nuevos sistemas de líneas de alta velocidad, y de víassubterráneas.-VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.