Planean enviar 85 mil trabajadores al extranjero en 2013

Vietnam planea enviar 85 mil empleados al extranjero este año, según el programa publicado por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS).
Vietnam planea enviar 85 mil empleados al extranjero este año, según elprograma publicado por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales (MTIGAS).

Para logra esa meta, la cartera secentrará en consolidar nexos con mercados laborales tradicionales yexplotar los nuevos, en particular, países de la Organización para laCooperación Económica y Desarrollo (OCDE), precisó a la VNA Le VanThanh, funcionario del MTIGAS encargado del asunto.

Elministerio dará mayor preferencia al nivel profesional y al conocimientode idiomas extranjeros en la plantilla de solicitud de los trabajadorespara mejorar la competitividad de la fuerza laboral nacional en elmercado exterior, añadió.

También se garantizará latransparencia en los procedimientos de contratación, incluidas clarasinformaciones en el empleo, los salarios y los contratos de trabajo.

La cartera elaboró una estrategia temática a largo plazo, la cualcomprende una lista de países prioritarios con el fin de enviar más decien mil trabajadores por año.

Este año, Malasia, Libia yQatar están en la mira mientras se experimenta el envío de trabajadoresaltamente calificados a naciones desarrolladas, el plan de designarenfermeras y terapeutas al Japón, reveló el funcionario.

En2012, unos 80 mil vietnamitas viajaron al exterior para cumplircontratos laborales, de ellos, 30 mil fueron a Taiwán (China), nueve mila Sudcorea, otros nueve mil a Japón, y cuatro mil a Cambodia, segúnestadísticas oficiales. – VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.