Hanoi (VNA)- Laconstrucción de plataforma petrolífera PV Drilling V en Vietnam demostró losesfuerzos del país indochino de impulsar el desarrollo de este sector en elpaís, además de garantizar la seguridad energética nacional, destacaronexpertos.
De acuerdo con Vo VanPhuc, subjefe del Departamento de Operaciones de Perforación de la empresa PVDrilling, de la Corporación de Petróleo de Vietnam (PVN), esa es una de lasprimeras Plataformas de Trámites a Distancia (TAD) en el mundo, en la que se emplean equipos de altatecnología para perforar pozos de alta temperatura y alta presión.
La misma, cuyaconstrucción finalizó a finales de 2011, puede soportar una carga máxima de unmillón 500 mil libras, para operar a profundidades de agua de hasta a cuatromil pies (mil 200 metros), explicó.
Entre los logrosalcanzados, resaltó la participación de la plataforma en el contrato deperforación firmado con la compañía BienDong POC para el yacimiento Hai Thach -Moc Tinh desde 2012 a 2016, durante el período, realizó sus misionesprematuramente, ayudando a ahorrar tiempo y costos en las operaciones deexplotación petrolera.
Fundada desde 1977, la PVN fue capaz de construir una rama de ingeniería moderna, con capacidad de satisfacer la demanda de exploración y explotación de las empresas.
La contribución al presupuesto estatal de la PVN en los primeros siete meses del año alcanzó casi dos mil 600 millones de dólares, superando un siete por ciento la meta fijada, informó un vocero de la corporación.
Además, también sobrecumplió el plan de otros objetivos comerciales en el período mencionado. Específicamente, la producción de fertilizantes alcanzó casi 850 mil toneladas, superando un 10 por ciento el plan, mientras que la generación de electricidad ascendió a más de 13 mil millones de kilovatios por hora (kWh), un 2,3 por ciento por encima de lo previsto, entre otros logros.
Como resultado, los ingresos totales de PVN en estos siete meses se estimaron en casi 18 mil 700 millones de dólares, cifra que representa un 11,8 por ciento más que la meta trazada para el período mencionado y equivale al 70,7 por ciento de la planificación anual.
Con el fin de cumplir con los objetivos para 2019, PVN fortalecerá su pronóstico del mercado de petróleo, para equilibrar la producción con su precio.
Además, el grupo coordinará racionalmente la producción, la exportación y el procesamiento, con el fin de garantizar la eficiencia e incrementar su aporte al crecimiento del Producto Interno Bruto nacional y los ingresos del presupuesto estatal.
En 2018, la PVN cumplió la meta trazada en la explotación de petróleo crudo ese año, con una producción total de más de 11 millones 300 mil toneladas.
En especial, la PVN realizó esfuerzos para superar dificultades a nivel nacional e internacional, tales como la disminución de la reserva de los lotes principales, las pequeñas dimensiones de los nuevos yacimientos que entraron en operación en lo que va de año y los altibajos del precio del combustible en el mercado mundial.
Al mismo tiempo, la empresa petrolera nacional mantiene su papel en ámbitos clave como exploración, explotación y procesamiento de petróleo y gas, mientras que optimizará la estructura financiera y el uso de recursos humanos.
Su colaboración con las firmas foráneas también fortalece el desarrollo de las industrias auxiliares en esta rama, tales como las refinerías, las plantas termoeléctricas que utilizan el gas y la producción de electricidad, fertilizante nitrogenado y poliéster, entre otras, lo que ha contribuido a impulsar el avance socioeconómico en las provincias.
Mientras, las corporaciones filiales de la PVN despliegan múltiples acciones y brindan varios servicios petroleros en el ultramar.
La producción promedio de petróleo alcanza de 15 a 17 millones de toneladas al año, mientras que la cifra para el gas supera los nueve mil millones de metros cúbicos.
Contado hasta 2015, este segmento económico contribuyó con 20 a 25 por ciento al presupuesto nacional y con18 a 25 por ciento al Producto Interno Bruto./.