Plataforma PV Drilling V, milagro de la industria petrolera de Vietnam

La construcción de plataforma petrolífera PV Drilling V en Vietnam demostró los esfuerzos del país indochino de impulsar el desarrollo de este sector en el país, además de garantizar la seguridad energética nacional, destacaron expertos.
Plataforma PV Drilling V, milagro de la industria petrolera de Vietnam ảnh 1Plataforma PV Drilling V, milagro de la industria petrolera de Vietnam (Fuente: Vietnamplus)

La construcción de plataforma petrolífera PV Drilling V en Vietnam demostró los esfuerzos del país indochino de impulsar el desarrollo de este sector en el país, además de garantizar la seguridad energética nacional, destacaron expertos. 

PV Drilling V, cuya construcción finalizó a finales de 2011, puede soportar una carga máxima de un millón 500 mil libras, para operar a profundidades de agua de hasta a cuatro mil pies (mil 200 metros). 

Entre los logros alcanzados, sobresale la participación de la plataforma en el contrato de perforación firmado con la compañía BienDong POC para el  proyecto Bien Dong 1 desde 2012 a 2016, durante el período, realizó sus misiones prematuramente, ayudando a ahorrar tiempo y costos en las operaciones de explotación petrolera.

El mencionado plan, valorado en unos 500 millones de dólares, fue ejecutado por la compañía Bien Dong POC, la Corporación de Petróleo de Vietnam (PVN) y la empresa PV Drilling.

El proyecto apunta a explotar gas natural y condensado en el yacimiento Hai Thach-Moc Tinh en aguas de Vietnam. 

El éxito del mismo contribuyó a promover el desarrollo de la industria petrolera en este país, además de garantizar la seguridad energética nacional.

PV Drilling V es una de las primeras Plataformas de Trámites a Distancia (TAD) en el mundo, en la que se emplean equipos de alta tecnología para perforar pozos de alta temperatura y alta presión.

De acuerdo con representantes de PVN, ese logro se debe a los esfuerzos de ingenieros vietnamitas, quienes trabajan día y noche para llevar a cabo la obra.

Señalaron también las dificultades que se encontraron en el yacimiento Hai Thach-Moc Tinh, con profundidad de aguas de más de 140 metros y complicadas condiciones geológicas.

La temperatura y la presión del pozo son muy altas, la temperatura es de aproximadamente de 120 a 170 grados celsius, mientras que la presión se oscila entre 420 y 530 atm, las condiciones que obstaculizaron los trabajos de perforación, explicaron.

Puntualizaron también que a inicio del proyecto en 2009, no había en Vietnam ninguna plataforma que satisficiera los requisitos requeridos, por tanto la junta directiva del proyecto decidió construir una nueva, en lugar de alquilar una de empresas extranjeras. 

Plataforma PV Drilling V, milagro de la industria petrolera de Vietnam ảnh 2Plataforma PV Drilling V, milagro de la industria petrolera de Vietnam (Fuente: Vietnamplus)

La construcción de Pv Drilling V, de generación más moderna en el mundo, demostró los avances del país en la aplicación de las últimas tecnologías, argumentaron.

Por otro lado, precisaron que la operación de la misma requiere también altas habilidades de los ingenieros. 

Con el fin de garantizar la seguridad, la calidad y la eficiencia de la construcción, además de los expertos vietnamitas, se contrataron también a expertos extranjeros para la etapa inicial, dijeron.

Fundada desde 1977, la PVN fue capaz de construir una rama de ingeniería moderna, con capacidad de satisfacer la demanda de exploración y explotación de las empresas.  

La contribución al presupuesto estatal de la PVN en los primeros siete meses del año alcanzó casi dos mil 600 millones de dólares, superando un siete por ciento la meta fijada, informó un vocero de la corporación.

Además, también sobrecumplió el plan de otros objetivos comerciales en el período mencionado. Específicamente, la producción de fertilizantes alcanzó casi 850 mil toneladas, superando un 10 por ciento el plan, mientras que la generación de electricidad ascendió a más de 13 mil millones de kilovatios por hora (kWh), un 2,3 por ciento por encima de lo previsto, entre otros logros. 

Como resultado, los ingresos totales de PVN en estos siete meses se estimaron en casi 18 mil 700 millones de dólares, cifra que representa un 11,8 por ciento más que la meta trazada para el período mencionado y equivale al 70,7 por ciento de la planificación anual.

Con el fin de cumplir con los objetivos para 2019, PVN fortalecerá su pronóstico del mercado de petróleo, para equilibrar la producción con su precio.

Además, el grupo coordinará racionalmente la producción, la exportación y el procesamiento, con el fin de garantizar la eficiencia e incrementar su aporte al crecimiento del Producto Interno Bruto nacional y los ingresos del presupuesto estatal.

En 2018, la PVN cumplió la meta trazada en la explotación de petróleo crudo ese año, con una producción total de más de 11 millones 300 mil toneladas.

En especial, la PVN realizó esfuerzos para superar  dificultades a nivel nacional e internacional, tales como la disminución de la reserva de los lotes principales, las pequeñas dimensiones de los nuevos yacimientos que entraron en operación en lo que va de año y los altibajos del precio del combustible en el mercado mundial.

Al mismo tiempo, la empresa petrolera nacional mantiene su papel en ámbitos clave como exploración, explotación y procesamiento de petróleo y gas, mientras que optimizará la estructura financiera y el uso de recursos humanos.

Su colaboración con las firmas foráneas también fortalece el desarrollo de las industrias auxiliares en esta rama, tales como las refinerías, las plantas termoeléctricas que utilizan el gas y la producción de electricidad, fertilizante nitrogenado y poliéster, entre otras, lo que ha contribuido a impulsar el avance socioeconómico en las provincias.  

Mientras, las corporaciones filiales de la PVN despliegan múltiples acciones y brindan varios servicios petroleros en el ultramar.

La producción promedio de petróleo alcanza de 15 a 17 millones de toneladas al año, mientras que la cifra para el gas  supera los nueve mil millones de metros cúbicos.

Contado hasta 2015, este segmento económico contribuyó con 20 a 25 por ciento al presupuesto nacional y con18 a 25 por ciento al Producto Interno Bruto./.

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.