Plataformas de comercio electrónico no deben pagar impuestos en nombre de vendedores

Las plataformas de comercio electrónico no tienen que pagar impuestos en nombre de los vendedores, y solo son responsables de proporcionar información a las autoridades.
Plataformas de comercio electrónico no deben pagar impuestos en nombre de vendedores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Las plataformas decomercio electrónico no tienen que pagar impuestos en nombre de los vendedores,y solo son responsables de proporcionar información a las autoridades.

El Decreto 91/2022/ND-CP modifica yadiciona una serie de artículos del Decreto 126 que detalla la Ley de laAdministración Tributaria y acaba de ser promulgado por el Gobierno, con vigenciaa partir del 30 de octubre.

En concreto, la nueva normativa establece quela entidad titular de un piso de comercio electrónico es responsable deproporcionar de forma íntegra, precisa y oportuna a la Agencia Tributaria lainformación de los comerciantes, entidades o personas físicas que hayanrealizado parte o la totalidad del proceso de compra y venta de bienes yservicios en la plataforma de comercio electrónico.

Tal información incluye el nombre delvendedor; número de identificación fiscal, número de identificación personal, cédulade identidad, cédula de ciudadanía, pasaporte, domicilio; número de teléfono; yventas a través de la función de pedidos en línea.

El suministro de información se realizatrimestralmente, a más tardar el último día del primer mes del trimestresiguiente.

Los pisos de comercio electrónicoproporcionarán la información requerida a través del Portal de la DirecciónGeneral de Tributación en el formato de datos publicado por esta dependencia.

Antes de eso, se esperaba que el piso decomercio electrónico pagara impuestos en nombre de los vendedores.

El Libro Blanco de Comercio Electrónico deVietnam 2022, publicado recientemente, ha pronosticado que el tamaño del mercadode comercio electrónico minorista (B2C) vietnamita alcanzará los 16,4 mil millonesde dólares este año, un 20 por ciento más que el año anterior.

Según el Departamento General de Impuestos,Vietnam tiene actualmente 139 propietarios de pisos de comercioelectrónico, en los cuales 41 pisos de ventas, 98 pisos de servicio y tres empresasasociadas de proveedores extranjeros pueden pagar impuestos para organizacionese individuos en nombre de extranjeros proveedores.

El número promedio de clientes que accedena los pisos de negociación se estima en 3,5 millones de veces por día./.
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.