PMI de Singapur alcanza su nivel más alto en 33 meses

El Índice de Gestores de Compras (PMI, en inglés) de Singapur, un indicador temprano de la actividad manufacturera, alcanzó 51,5 puntos en agosto, la cifra más alta desde noviembre de 2014.
PMI de Singapur alcanza su nivel más alto en 33 meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: The Business Times)
 
Singapur (VNA)- El Índice deGestores de Compras (PMI, en inglés) de Singapur, un indicador temprano de laactividad manufacturera, alcanzó 51,5 puntos en agosto, la cifra más alta desdenoviembre de 2014.

Según informó el Instituto de Gestiónde Compras y Materiales de Singapur (SIPMM), el PMI del país en julio fue de 51puntos.

El PMI es un indicador macroeconómicoque pretende reflejar la situación marcoeconómica de un país basándose en losdatos rebacados por una encuesta mensual de sus empresas más representativasque realizaron los gestores de compras.

Un PMI por encima de 50 puntos muestramejores condiciones de negocios en comparación con el mes anterior mientras queel de menos de 50 indica la contracción.

Casi todos los indicadores mostraronsignos de mejoras con los nuevos pedidos, las nuevas exportaciones, laproducción industrial y los niveles de inventario se expandieron a un mayorritmo.

Anteriormente, el gobierno de Singapurpreveía que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2017sería del 2,5 por ciento en el contexto de un mejor desempeño en el segundotrimestre del año.

Mientras, el Ministerio de Industria yComercio informó que el PIB del país subió un 2,9 por ciento durante el períodode abril a junio, impulsado por la recuperación del sector manufacturero.

La economía de Singapur creció un 2,7por ciento en los primeros seis meses del año.

Singapur es una economía asiática quedepende mucho de las actividades de exportación y se ha beneficiado de las crecientesdemandas en los mercados extranjeros desde finales de 2016. –VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.