PNUD aprecia esfuerzos de Vietnam para garantizar derechos de grupos vulnerables

La representante en jefe nacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lesley Miller, reconoció los esfuerzos de Vietnam para que “nadie se quede atrás” en el progreso socioeconómico.

Da Nang (VNA) - Larepresentante en jefe nacional del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD), Lesley Miller, reconoció los esfuerzos de Vietnam para que“nadie se quede atrás” en el progreso socioeconómico.

PNUD aprecia esfuerzos de Vietnam para garantizar derechos de grupos vulnerables ảnh 1


Al intervenir la víspera en una sesiónde la Conferencia de la Asamblea Nacional y los Objetivos de DesarrolloSostenible (ODS), la alta funcionaria reiteró que la Constitución del paísestipula que todas las personas son iguales ante la ley, que nadie sufre ladiscriminación en todos los aspectos de la vida y los asuntos políticos,civiles, económicos, culturales y sociales.  

Durante los últimos años el país aprobóy promulgó numerosas políticas a favor de los grupos vulnerables, a la vez queratificó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad, precisó.

También adoptó un proyecto para respaldarlas actividades de igualdad de género en las comunidades minoritarias.

Sin embargo, anotó, el marco legalvigente es aún insuficiente para eliminar la desigualdad: el 32 por ciento delos niños con ligera minusvalidez y el 90 por ciento de los con gravediscapacidad no obtienen el acceso a la escuela o abandonan la educaciónobligatoria.  

Solo un cuarto de los trabajadores poseen seguro médico, añadió, y evaluó quela escasez de recursos financieros representa un gran desafío para Vietnam enel cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.  

En ese sentido, exhortó a mejorar lacapacidad de los diputados de materializar los ODS y fortalecer el papel desupervisión del Parlamento en su realización, así como a garantizar la equidaden la asignación del presupuesto a las actividades al respecto.  

Alex Read, experto de la UniónInterparlamentaria, presentó las herramientas de autoevaluación, las cuales seproponen ayudar a los diputados a valorar los resultados, experiencias yoportunidades en el cumplimiento de los ODS, de manera que puedan incorporareficientemente esos objetivos a la agenda de desarrollo socioeconómiconacional.   

Además, al compartir experiencias deSri Lanka al respecto, precisó que el Parlamento de ese país es el primer del mundoen establecer una comisión especializada en la materialización de los objetivosde desarrollo sostenible.

El órgano legislativo también adoptóuna serie de medidas para mejorar la conciencia pública, promover laparticipación de la comunidad y perfeccionar el marco legal. - VNA

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.