PNUD observa logros vietnamitas en cumplimiento de ODMs

Vietnam alcanzó avances notables en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs) y sus experiencias necesitan ser evaluadas de manera integral para servir como referencias para otros países.
PNUD observa logros vietnamitas en cumplimiento de ODMs ảnh 1Cuidado a la salud de niños constituyen un logro destacado en la realización de los ODMs en Vietnam (Cuidado a la salud de niños constituyen un logro destacado en la realización de los ODMs en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam alcanzó avances notables en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs) y sus experiencias necesitan ser evaluadas de manera integral para servir como referencias para otros países.

Así lo afirmó hoy la coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Pratihha Mehta, durante un seminario consultivo sobre el borrador del informe nacional para el resultado de la materialización de los ODMs de Vietnam en 2015.

A lo largo de 15 años, la tarea permaneció como primera prioridad del país, que superó cuantiosas dificultades para hacer reales los objetivos concretos, sobre todo en materia de salud, educación, protección a mujeres y niños y reducción de la pobreza, destacó.

Vietnam incluyó la realización de los ODMs en el plan de desarrollo socioeconómico quinquenal (2011 – 2015), aumentando la asistencia a las zonas desfavorecidas en construir la infraestructura de transporte, impulsar el uso razonable de la energía, enfrentar al cambio climático, suministrar agua potable y garantizar la higiene ambiental en áreas rurales.

Vietnam logró disminuir la tasa de precariedad económica de 58 por ciento en 1993 a 14,5 y 9,8 por ciento en 2008 y 2013, respectivamente, y alcanzó la meta de reducción de la pobreza antes del plazo.

A continuación del éxito nacional en la labor de llevar a todos los niños en edad de educación primaria a la escuela, el país trabaja para generalizar el bachillerato y a la vez mejorar la calidad de enseñanza y estudio, afirmó.

Por otro lado, Vietnam ejecutó de manera constante las políticas de igualdad de género y empoderamiento de la mujer, siendo el país con mayor número de parlamentarias en la región, añadió.

Según la funcionaria, para alcanzar los objetivos restantes, es necesaria una voluntad más firme del gobierno, la colaboración estrecha con las contrapartes y cooperación entre los organismos realizadores y la comunidad, así como el apoyo de los expertos nacionales e internacionales. – VNA

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).