PNUD observa logros vietnamitas en cumplimiento de ODMs

Vietnam alcanzó avances notables en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs) y sus experiencias necesitan ser evaluadas de manera integral para servir como referencias para otros países.
PNUD observa logros vietnamitas en cumplimiento de ODMs ảnh 1Cuidado a la salud de niños constituyen un logro destacado en la realización de los ODMs en Vietnam (Cuidado a la salud de niños constituyen un logro destacado en la realización de los ODMs en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam alcanzó avances notables en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs) y sus experiencias necesitan ser evaluadas de manera integral para servir como referencias para otros países.

Así lo afirmó hoy la coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Pratihha Mehta, durante un seminario consultivo sobre el borrador del informe nacional para el resultado de la materialización de los ODMs de Vietnam en 2015.

A lo largo de 15 años, la tarea permaneció como primera prioridad del país, que superó cuantiosas dificultades para hacer reales los objetivos concretos, sobre todo en materia de salud, educación, protección a mujeres y niños y reducción de la pobreza, destacó.

Vietnam incluyó la realización de los ODMs en el plan de desarrollo socioeconómico quinquenal (2011 – 2015), aumentando la asistencia a las zonas desfavorecidas en construir la infraestructura de transporte, impulsar el uso razonable de la energía, enfrentar al cambio climático, suministrar agua potable y garantizar la higiene ambiental en áreas rurales.

Vietnam logró disminuir la tasa de precariedad económica de 58 por ciento en 1993 a 14,5 y 9,8 por ciento en 2008 y 2013, respectivamente, y alcanzó la meta de reducción de la pobreza antes del plazo.

A continuación del éxito nacional en la labor de llevar a todos los niños en edad de educación primaria a la escuela, el país trabaja para generalizar el bachillerato y a la vez mejorar la calidad de enseñanza y estudio, afirmó.

Por otro lado, Vietnam ejecutó de manera constante las políticas de igualdad de género y empoderamiento de la mujer, siendo el país con mayor número de parlamentarias en la región, añadió.

Según la funcionaria, para alcanzar los objetivos restantes, es necesaria una voluntad más firme del gobierno, la colaboración estrecha con las contrapartes y cooperación entre los organismos realizadores y la comunidad, así como el apoyo de los expertos nacionales e internacionales. – VNA

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).