PNUD observa logros vietnamitas en cumplimiento de ODMs

Vietnam alcanzó avances notables en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs) y sus experiencias necesitan ser evaluadas de manera integral para servir como referencias para otros países.
PNUD observa logros vietnamitas en cumplimiento de ODMs ảnh 1Cuidado a la salud de niños constituyen un logro destacado en la realización de los ODMs en Vietnam (Cuidado a la salud de niños constituyen un logro destacado en la realización de los ODMs en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam alcanzó avances notables en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs) y sus experiencias necesitan ser evaluadas de manera integral para servir como referencias para otros países.

Así lo afirmó hoy la coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Pratihha Mehta, durante un seminario consultivo sobre el borrador del informe nacional para el resultado de la materialización de los ODMs de Vietnam en 2015.

A lo largo de 15 años, la tarea permaneció como primera prioridad del país, que superó cuantiosas dificultades para hacer reales los objetivos concretos, sobre todo en materia de salud, educación, protección a mujeres y niños y reducción de la pobreza, destacó.

Vietnam incluyó la realización de los ODMs en el plan de desarrollo socioeconómico quinquenal (2011 – 2015), aumentando la asistencia a las zonas desfavorecidas en construir la infraestructura de transporte, impulsar el uso razonable de la energía, enfrentar al cambio climático, suministrar agua potable y garantizar la higiene ambiental en áreas rurales.

Vietnam logró disminuir la tasa de precariedad económica de 58 por ciento en 1993 a 14,5 y 9,8 por ciento en 2008 y 2013, respectivamente, y alcanzó la meta de reducción de la pobreza antes del plazo.

A continuación del éxito nacional en la labor de llevar a todos los niños en edad de educación primaria a la escuela, el país trabaja para generalizar el bachillerato y a la vez mejorar la calidad de enseñanza y estudio, afirmó.

Por otro lado, Vietnam ejecutó de manera constante las políticas de igualdad de género y empoderamiento de la mujer, siendo el país con mayor número de parlamentarias en la región, añadió.

Según la funcionaria, para alcanzar los objetivos restantes, es necesaria una voluntad más firme del gobierno, la colaboración estrecha con las contrapartes y cooperación entre los organismos realizadores y la comunidad, así como el apoyo de los expertos nacionales e internacionales. – VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.