Policía de Vietnam realiza investigación a provocadores de desorden social

La policía de esta provincia centrovietnamita detuvo provisionalmente a 100 personas por provocar perturbaciones los días 10 y 11 de junio último, que causaron graves pérdidas materiales y dañaron la orden social, se informó hoy aquí.

Binh Thuan, Vietnam (VNA) - La policía de esta provincia centrovietnamita detuvo provisionalmente a 100 personas por provocar perturbaciones los días 10 y 11 de junio último, que causaron graves pérdidas materiales y dañaron la orden social, se informó hoy aquí.

La Comisión de Propaganda y Educación del Comité del Partido Comunista en Binh Thuan informó durante una rueda de prensa que durante las noches de esos días, más de 400 personas se congregaron al frente de la sede del gobierno de la provincia, de ellas numerosas cometieron actos extremistas, so pretexto de protestar el borrador de la Ley de Unidades Administrativas-Económicas Especiales.

Policía de Vietnam realiza investigación a provocadores de desorden social ảnh 1La multitud congregada frente a la sede del gobierno de Binh Thuan (Fuente: VNA)

Las unidades de seguridad tuvieron que desplegar diversas medidas y finalmente, a las 0:30 (hora local) de los días 11 y 12, esa multitud se desolvió, señaló la fuente.

De acuerdo con esta entidad, los extremistas destruyeron numerosas construcciones de la sede del gobierno provincial y quemaron tres automóviles y 20 motocicletas. Las autoridades competentes detuvieron a 200 sujetos e incautaron 218 vehículos de varios tipos al servicio de la investigación.

En el tramo de la carretera 1A que atraviesa por el barrio Phan Ri Cua, añadió, más de 500 personas provocaron el día 10 la interrupción de tráfico e incluso utilizaron piedras contra las unidades de seguridad.

A las 23:20 (hora local) esa multitud se disolvió, pero a mediodía del día siguiente, los extremistas continuaron atacando a las autoridades y destruyeron 26 automóviles y cinco motocicletas.

Según la Comisión, durante la investigación, todos los sujetos admitieron que recibieron dinero y fueron incitados por otras personas, y ningún de ellos sabía, ni tenían motivo alguno para protestar el proyecto de la Ley de Unidades Administrativas -Económicas Especiales.

En el caso ocurrido en Phan Ri Cua, la policía identificó a 50 elementos que incitaron y participaron directamente en las perturbaciones, entre ellos 50 relacionados con crímenes de drogas, agregó la fuente.

La Comisión afirmó que numerosos pobladores fueron persuadidos por fuerzas reaccionarias para asistir a las manifestaciones ilegales, y recalcó que “protestar ese borrador legal” es meramente un pretexto para que esos elementos hostiles incitaran a la multitud.

En el momento, la policía se enfrasca en buscar a las cabecillas de esos actos, aseguró.

El 11 de junio pasado la Asamblea Nacional de Vietnam decidió durante su quinto período de sesiones retrasar la aprobación del proyecto de Ley de Unidades Administrativas- Económicas Especiales, para consultar a más opiniones de los sectores relacionados y el público.

Ese borrador se propone crear un nuevo impulso para la economía y fortalecer la defensa nacional; sin embargo, las fuerzas hostiles aprovecharon la escasez de conocimientos de una parte de la población para provocar la inquietud social. - VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".