Policía Popular de Vietnam se esfuerza por cumplir enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh

Construir de manera transparente y fuerte la Policía Popular de Vietnam (PPV) según las enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh, constituye uno de los temas principales de un seminario efectuado hoy aquí.
Policía Popular de Vietnam se esfuerza por cumplir enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi,5 mar (VNA) Construir de manera transparente y fuerte la Policía Popular deVietnam (PPV) según las enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh, constituye unode los temas principales de un seminario efectuado hoy aquí.

Enuna carta enviada a la reunión, Nguyen Phu Trong, secretario general del PartidoComunista de Vietnam, afirmó que durante los últimos 70 años, la PPV ha cumplido susmisiones de preservar los logros revolucionarios, mantener la seguridad y ordensocial y contribuir, de forma activa, a la obra de construcción nacional.

Tambiénurgió a introducir las enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh en las reunionesregulares de las fuerzas militantes del sector, fomentar la construcciónpartidista y luchar contra la degradación moral y otros fenómenosnegativos. 

Al intervenir en el evento, el ministro de Seguridad Pública vietnamita,coronel general To Lam, destacó que la fuerza policíaca se empeña al máximo porcumplir las enseñanzas del líder revolucionario, así como las tareasasignadas.

En el seminario, los participantesdebatieron asuntos relacionados con la construcción partidista y la necesidadde impulsar la participacióndel pueblo en el mantenimiento del orden y seguridad. 


El 11 de marzo de 1948, elPresidente Ho Chi Minh envió una carta a la policía de la zona 12, la quecontenía seis instrucciones sobre la moralidad de un agente revolucionario.-VNA

VNA-POL
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.