Políticas de mares centraliza diálogo Vietnam- Japón

La capital vietnamita, Hanoi, acogió el 16 de octubre el primer diálogo directo entre el Departamento de Mares e Islas de Vietnam, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, y la Secretaría Nacional de Política Oceánica, de la Oficina del Gabinete de Japón.
Políticas de mares centraliza diálogo Vietnam- Japón ảnh 1El programa de diálogo de política de economía marítima Vietnam-Japón en 2023. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- La capital vietnamita, Hanoi, acogió el 16 de octubre el primer diálogo directo entre el Departamento de Mares e Islas de Vietnam, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, y la Secretaría Nacional de Política Oceánica, de la Oficina del Gabinete de Japón.

La cita tuvo como objetivo materializar el memorando de entendimiento sobre cooperación en política marítima y oceánica entre el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente y la Oficina del Gabinete japonés, firmado el 8 de octubre de 2018, en el marco de la visita a Japón del Primer Ministro vietnamita.

Políticas de mares centraliza diálogo Vietnam- Japón ảnh 2El director del Departamento de Mar e Islas de Vietnam, Nguyen Duc Toan, habla en el evento. (Foto: Vietnam+)

Durante el evento, el director del Departamento de Mar e Islas de Vietnam, Nguyen Duc Toan, subrayó que Vietnam y Japón son dos países que poseen mares que conceden especial importancia al desarrollo y la implementación de políticas y estrategias nacionales relativas.

El intercambio de experiencias japonesas en políticas y estrategias marítimas tiene un importante significado teórico y práctico para Vietnam, notificó.

Según sostuvo el funcionario, el Diálogo Oceánico Vietnam-Japón de 2023 se considera una oportunidad para que las dos partes compartan sus puntos de vista y experiencias prácticas en la gestión marina, específicamente políticas, estrategias, planificación y planes sobre explotación y uso de recursos y protección del medio marino.

El directivo agregó que sus resultados contribuirán a fortalecer la conectividad y la cooperación entre Vietnam y Japón, en general, y entre el Departamento de Mares e Islas de Vietnam y la Secretaría Nacional de Política Oceánica de Japón, en particular.

Mientras, el secretario general de la Secretaría Nacional de Política Oceánica de Japón, Miyazawa Koi-chi, destacó el significado del programa de diálogo en el contexto de que las dos naciones celebran 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales en 2023.

Dada una larga costa y miles de islas, Miyazawa Koi-chi destacó que Japón siempre considera el uso sostenible de los recursos y la protección del entorno marino como una de las tareas más importantes del país.

En base a esa perspectiva, desde hace muchos años el Gobierno japonés ha utilizado eficazmente recursos para elaborar estrategias políticas para la gestión de los mares y océanos, precisó.

A criterio del funcionario, este Diálogo sirve a las autoridades competentes de las dos partes para trazar propuestas de cooperación en materia de economía marina en los próximos tiempos.

Políticas de mares centraliza diálogo Vietnam- Japón ảnh 3Los delegados toman fotografía en el evento. (Foto: Vietnam+)

Por esa razón, los participantes examinaron informes sobre las políticas y leyes de Vietnam relacionadas con el mar, incluidas las relativas al desarrollo económico marítimo, otras cuestiones como los obstáculos al estudio de la energía eólica marina y la prevención y el control de la contaminación marina, junto con la economía azul de Japón.

Al mismo tiempo, compartieron una visión general de la política de gestión marina de Japón, así como de la experiencia en el desarrollo de la economía azul; políticas para fomentar la energía eólica marina; la experiencia japonesa en la prevención, detección, tratamiento de la contaminación marina y protección de los ecosistemas marinos; y la actualización sobre la implementación de la economía azul del país del Sol Naciente.

Particularmente, discutieron las orientaciones de cooperación entre ambas partes hasta 2025 con una visión hacia 2030./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.