Políticos franceses apoyan diálogo para Mar Oriental

El presidente del Senado de Francia, Jean- Pierre Bel, y el ministro de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, manifestaron sus preocupaciones ante la escalada de tensiones en el Mar Oriental y respaldaron a una solución pacífica del problema mediante el diálogo.
El presidente del Senado de Francia, Jean- Pierre Bel, y el ministro deRelaciones Exteriores, Laurent Fabius, manifestaron sus preocupacionesante la escalada de tensiones en el Mar Oriental y respaldaron a unasolución pacífica del problema mediante el diálogo.

Los dos políticos sostuvieron la víspera entrevistas separadas con lavicepresidenta vietnamita, Nguyen Thi Doan, al margen de la XXIV CumbreGlobal de Mujeres en París.

El titular de la CámaraAlta y los miembros del Grupo Parlamentario de Amistad Francia-Vietnam,presentes en el encuentro, reafirmaron su solidaridad y su apoyoconsecuente a Vietnam y anunciaron que el Senado galo continuarálevantando en alto su voz más enérgica sobre el asunto.

Por otra parte, al destacar la necesidad de impulsar la cooperaciónmultifacética entre ambos países, el canciller francés afirmó que juntoa Hanoi, su gobierno se esforzará por impulsar una solución pacíficadel problema del Mar Oriental conforme a las leyes internacionales.

En las dos citas, la vicejefa del Estado vietnamitainformó sobre la tensa situación actual en el Mar Oriental, la políticaconsecuente de Hanoi de no utilizar la fuerza y resolver las disputasmediante vías pacificas en consonancia con leyes internacionales, laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982 y la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Oriental(DOC) entre la ASEAN y China.

A principios de mayo,China emplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

Recientemente, el barco chino número11209 embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a querealizaba operaciones normales en su caladero tradicional.

Esas acciones unilaterales de la parte china constituyen una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam,refrendados en la UNCLOS y va en contra de las leyes internacionales yla DOC.

También hiere los sentimientossagrados entre los dos pueblos y genera una profunda indignación entodos los vietnamitas y los amantes de la paz y la justicia en el mundo.
–VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.