Pondrán en escena en Vietnam el ballet clásico mundial Giselle

Los amantes vietnamitas del ballet tendrán la oportunidad de disfrutar este fin de semana en esta ciudad de una nueva presentación de “Giselle”, una de las joyas de la danza del Romanticismo y por ende una de las obras más solicitadas y aclamadas internacionalmente del repertorio clásico.
Ciudad Ho Chi Minh, (VNA) - Los amantes vietnamitas del ballet tendrán laoportunidad de disfrutar este fin de semana en esta ciudad de una nueva presentaciónde “Giselle”, una de las joyas de la danza del Romanticismo y por ende una delas obras más solicitadas y aclamadas internacionalmente del repertorioclásico.
 Pondrán en escena en Vietnam el ballet clásico mundial Giselle ảnh 1El ballet de Giselle (Fuente: VNA)


El ballet, que se presentará en el teatrode la Ópera de la Orquesta Sinfónica y el Ballet de Ciudad Ho Chi Minh será dirigidopor la coreógrafa francesa Chloe Glemot y la bailarina japonesa Yuko Hiroshige,quienes también interpretarán los papeles de líderes de las Willis.

Do Hoang Khang Ninh, quien ha bailado La Cenicienta,del compositor ruso Prokofiev, y Cascanueces, de Ilich Tchaiskovsky,interpretará en esta ocasión a Giselle, mientras que Albrecht será recreado porHo Phi Diep, bailarín merecedor de máximos galardones en varias competenciasnacionales.

Los bailarines y músicos de la Ópera de la Orquesta Sinfónica y el Ballet deCiudad Ho Chi Minh también se unirán al espectáculo.

Se trata de un ballet romántico en dos actos, con música de Adolphe Adam. Lacoreografía es de Jules Perrot y Jean Coralli, mientras que el libreto es deTheophile Gautier y Jules-Henri Vernoy, y está basado en la obra “De l´Allemagne”(1835) del poeta alemán Heinrich Heine.

La obra, estrenada en París en 1841, cuenta la historia de Giselle, una chicacampesina que muere por amor después de descubrir que su amante, el duqueAlbrecht, está comprometido con otra mujer.

Después de su muerte, el espíritu deGiselle protege a Albrecht de la venganza de las Willis, fantasmas de jóvenesmuertas antes de casarse.
Los boletos costarán entre 13 y 28 dólares./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.