Por primera vez una Semana del Café peruano en Vietnam

La Semana del Café peruano en Vietnam se inauguró en Hanoi bajo el patrocinio de la Embajada del Perú en el país, en colaboración con las cafeterías vietnamitas café RAAW, el Centro para la formación cafetera D ́codeS Coffee Lab &Campus Vietnam, Habakuk fine coffee & bistro y Every Half Coffee Roaster.
Por primera vez una Semana del Café peruano en Vietnam ảnh 1Fuente: La Embajada de Perú en Vietnam

Hanoi (VNA) La Semana del Café peruano en Vietnam se inauguró en Hanoi bajo el patrocinio de la Embajada del Perú en el país, en colaboración con las cafeterías vietnamitas café RAAW, el Centro para la formación cafetera D ́codeS Coffee Lab &Campus Vietnam, Habakuk fine coffee & bistro y Every Half Coffee Roaster.

Se trata de la primera vez que se organiza este evento, con el fin de introducir y promover el café de especialidad del país andino a los consumidores y empresas de importación y exportación de este grano en Vietnam, según informó la Voz de Vietnam.

En esta ocasión, la Embajada de Perú presentará seis tipos de cafe especiales de cuatro regiones productoras, para fomentar el consumo del producto peruano en el mercado vietnamita. Kristell Áviles Flores, jefa adjunta de la Misión del Perú, expresó su confianza en que este evento puede acercar al café peruano a los consumidores vietnamitas.  “Desde hace varios años en las grandes cafeterías vietnamitas se utiliza el blend de robusta y arábica. En este sentido, nosotros proveemos la mayor cantidad de café arábica. Por lo tanto, sentimos que nuestro café sería muy bueno para servir al público vietnamita”, dijo.

En el acto, representantes de la Embajada de Perú y de empresas de importación y exportación del grano compartieron información sobre la cuota de mercado, ventajas competitivas y potenciales para la cooperación bilateral en este campo. 

Según evaluaron, la aparición del café peruano propiciará una buena oportunidad para que los consumidores vietnamitas disfruten de otras variedades de alta calidad, además de los conocidos productos provenientes de Colombia y Brasil...

Nguyen Phuong Linh, fundadora de la marca Cafe RAAW, evaluó: “El café geisha peruano se caracteriza por el aroma floral y afrutado. Creo que es muy grande el potencial de exportación del café peruano a Vietnam, porque actualmente los consumidores nacionales están demasiado familiarizados con las variedades de café de Brasil o Etiopía, pero las peruanas les resultan novedosas. Creo que esta es una oportunidad para que la comunidad amante del café los disfrute”.

En el marco de la Semana del Café peruano 2023, que durará hasta el 15 de abril, se efectuarán numerosas actividades, entre ellas sesiones de cata de seis variedades de café especial peruano para los baristas profesionales, los tostadores y representantes de cafeterías de especialidad y empresas de importación y exportación del grano, además de la participación en la Feria Internacional del Café (CafeShow 2023), que tendrá lugar en Ciudad Ho Chi Minh.

Según las estadísticas, Perú es el principal productor y exportador de café orgánico y el noveno exportador de café del mundo. En 2022, Perú exportó a Vietnam un volumen total de café por el valor de más de tres millones de dólares./.

VNA

Ver más

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.