Positivas señales para exportaciones de pescados Tra de Vietnam

El precio de pescados Tra (pangasius) de Vietnam alcanza el valor más alto registrado hasta el momento en el mercado internacional gracias al crecimiento de las ventas del rubro a China y las señales positivas en el comercio con Estados Unidos, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país indochino.
Hanoi, 24 oct (VNA)- El precio depescados Tra (pangasius) de Vietnam alcanza el valor más alto registrado hastael momento en el mercado internacional gracias al crecimiento de las ventas delrubro a China y las señales positivas en el comercio con Estados Unidos,informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país indochino.
Positivas señales para exportaciones de pescados Tra de Vietnam ảnh 1Procesamiento de pescado de Tra (Fuente: VNA)


Según la institución, Washington dio a conocer el 10 de septiembre pasado losresultados de la decimocuarta revisión administrativa (POR14) a los lotes depangasius de Vietnam enviados a su país desde agosto de 2016 hasta julio de2017. La tarifa aplicada generalmente es de hasta 2,39 dólares por kilo,inferior al nivel imputado por la POR13 (de hasta 7,74 dólares por kilo).

Posteriormente, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicó el 14del mes pasado un borrador de reconocimiento preliminar de ese comestiblevietnamita antes de divulgarlo oficialmente, explicó.

Exhortó a las autoridades pertinentesde las provincias del Delta del Río Mekong -las cuales representan el 95 porciento de la producción nacional de pescados Tra-, a centrarse en el desplieguede las soluciones requeridas, con el objetivo de aprovechar las oportunidadesfavorables actuales, mantener la calidad del rubro, proteger la marcavietnamita y minimizar las barreras técnicas.

En ese sentido, instó a las localidadesa controlar las condiciones de cría y la calidad de pangasius según las normasexpedidas y a promover las inversiones y el desarrollo del sector para enlazarlas cadenas de valores a fin de estabilizar la producción.

Por otro lado, llamó a mantener el control riguroso de la calidad de lasmaterias primas y los alevines, impulsar la investigación de nuevos tipos depescado Tra, vigilar los procesos de producción, procesamiento y garantizar elorigen de los artículos, así como ampliar los mercados receptores.

De acuerdo con la fuente, los productores de pangasius vietnamitas enfrentarona numerosas dificultades a principios de este año, como la inestabilidad de lacalidad y el precio de esa mercancía, espontánea cría del rubro por lugareños yla presión del programa de inspección de pescados sin escamas de EstadosUnidos.

Sin embargo, gracias a los esfuerzos de los productores y autoridades locales,así como la orientación oportuna del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural de Vietnam,  se resolvieron  esos problemas pendientes.

El área total de cría de pangasius aumentó hasta septiembre de este año acuatro mil 471 hectáreas, cifra que representa un incremento de 10 por cientoen comparación con el mismo periodo de 2017.

Mientras tanto, la producción y elvalor de las exportaciones del rubro alcanzaron 942 mil toneladas y mil 680millones de dólares, para crecimientos interanuales del 9,3 y 29,2 por ciento,respectivamente. - VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.