Pospone Camboya ASEM 13 a mediados de 2021 debido a COVID-9

Camboya, el anfitrión de la XIII Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM 13), ha decidido posponer la cita magna, inicialmente programada del 16 al 17 de noviembre en Phnom Penh, a mediados de 2021, debido a la pandemia del COVID-19.
Phnom Penh (VNA)- Camboya,el anfitrión de la XIII Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM 13), ha decididoposponer la cita magna, inicialmente programada del 16 al 17 de noviembre enPhnom Penh, a mediados de 2021, debido a la pandemia del COVID-19.
Pospone Camboya ASEM 13 a mediados de 2021 debido a COVID-9 ảnh 1


La información fue dada a conocerla víspera en un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exterioresde Camboya, publicada después de la Reunión de altos funcionarios de ASEM (SOM)a través de videoconferencia los días 2 y 3 de julio, que fue presidida por SokSiphana, asesor principal del Gobierno camboyano.

Siphana expresó su sinceroagradecimiento por el apoyo que todos los socios de ASEM han brindado paraayudar a Camboya a acoger el ASEM 13.

Destacó los esfuerzos de Camboya,tanto logísticos como sustantivos, para garantizar el éxito de la cumbre.

Sin embargo, debido a COVID-19,todos los participantes de ASEM SOM expresaron por unanimidad su comprensión yapoyo a la solicitud de Camboya de posponer el ASEM 13 a mediados de 2021,dijo.

Fundada en 1996, ASEM estácompuesta por 53 socios, que abarcan 21 países asiáticos, 30 países europeos,la Secretaría de la ASEAN y la Comisión Europea.

Colectivamente, los socios de ASEMrepresentan el 65 por ciento de la economía mundial, el 60 por ciento de lapoblación mundial, el 55 por ciento del comercio mundial y el 75 por ciento delturismo mundial./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.