Pospone Malasia el juicio contra banco estadounidense Goldman Sachs por caso de corrupción

El Tribunal Superior malasio de Kuala Lumpur decidió posponer, hasta el 30 de septiembre próximo, el juicio contra el banco estadounidense Goldman Sachs, por sus vínculos con el escándalo de corrupción en torno al fondo estatal 1 Malaysia Development Berhad (1MDB).
Kuala Lumpur, 25 jun (VNA)- El Tribunal Superiormalasio de Kuala Lumpur decidió posponer, hasta el 30 de septiembre próximo, eljuicio contra el banco estadounidense Goldman Sachs, por sus vínculos con elescándalo de corrupción en torno al fondo estatal 1 Malaysia Development Berhad(1MDB).
Pospone Malasia el juicio contra banco estadounidense Goldman Sachs por caso de corrupción ảnh 1Goldman Sachs en Londrés (Photo: AFP/VNA)


La decisión fue tomada luego de que los abogados defensores solicitaran mástiempo para recibir instrucciones de sus clientes en el extranjero.

Los fiscales de Malasia emitieron previamente citaciones a representantes detres oficinas de Goldman Sachs en Londres, Hong Kong (China), y Singapur,solicitándoles que respondieran a los cargos penales presentados contra ellos.

El abogado Hisyam Teh Poh Teik, quien representa a Goldman Sachs, dijo que elequipo de defensa solo recibió información sobre tres cargos,  de los cuatro presentados contra las unidadesde este banco.

En tal circunstancia,  el equipo dedefensa pidió  un aplazamiento de tresmeses, argumentando que necesitaba contar con tiempo suficiente para recibirinstrucciones de sus clientes.

En diciembre del año pasado, el Gobierno de Malasia presentó cargos penalescontra el banco estadounidense y dos exdirectores, Tim Leissner y Ng Chong Hwa,por malversar dos mil 700 millones de dólares de las ganancias de bonosemitidos por las subsidiarias de 1MDB.

Por su parte, Goldman Sachs alegó que varios funcionarios del gabinete delexprimer ministro malasio Najib Razak, “engañaron” a la entidad sobre el uso dedinero que ingresó mediante las citadas ofertas de bonos.

El mencionado fondo fue fundado en 2009 por el propio Najib con el supuestopropósito de impulsar el desarrollo socioeconómico mediante las inversionesextranjeras directas, y las relaciones con los socios internacionales.

Sin embargo, un escándalo provocado por la pérdida de tres mil 700 millones dedólares del Fondo, presuntamente vinculado con acciones de corrupción y lavadode dinero, condujo a múltiples investigaciones en esa nación del SudesteAsiático, así como en Estados Unidos, Suiza, Singapur y China.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.