Expertos internacionales buscan soluciones para garantizar seguridad en Mar del Este

Alrededor de 250 especialistas nacionales e internacionales y representantes de los ministerios, ramas y organizaciones mundiales implicados se dieron cita hoy en esta capital en la XI Conferencia sobre el Mar del Este denominada “Cooperación por la paz y el desarrollo en la región”.
Hanoi (VNA)- Alrededor de 250 especialistas nacionales einternacionales y representantes de los ministerios, ramas y organizacionesmundiales implicados se dieron cita hoyen esta capital en la XI Conferencia sobre el Mar del Este denominada“Cooperación por la paz y el desarrollo en la región”.
Expertos internacionales buscan soluciones para garantizar seguridad en Mar del Este ảnh 1El director de la Academia Diplomática, Nguyen Vu Tung (Foto: VNA)

Al hablar en el encuentro, el director de la Academia Diplomática, Nguyen VuTung, notificó que la primera edición de la cita se efectuó en Hanoi hace 10años y hasta el momento, se considera como un evento temático prestigioso, que congregaa expertos de primera categoría a nivel internacional, tanto en la zona como enel mundo, para el debate sobre la seguridad en el mar y la protección delentorno al respecto.

Por otro lado, la conferencia estimula a los estudiosos nacionales yextranjeros en las indagaciones concernientes, dijo y añadió que cientos deartículos y decenas de libros fueron publicados basados en las opinionespresentadas en la misma, lo que contribuye a elevar la conciencia de la regióny del mundo en torno a los aspectos históricos, políticos, económicos, judiciales,culturales y medioambientales, del Mar del Este.

Esas actividades coadyuvan, además, a apoyar la planificación de políticasdestinadas a mantener la paz, la estabilidad y la cooperación en esas aguas.

Por otra parte, Vu Tung se refirió a algunas novedades de la presente edición,y abogó por considerar esa zona como un área marítima de conexión entre losocéanos, punto de convergencia de intereses entre las naciones dentro y fuerade la región y un lugar donde las naciones desean mantener la supremacía de laley internacional.

Notificó que esa visión coincide con la de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) sobre el Indo- Pacífico.

Como parte de la agenda, durante las dos jornadas de la conferencia, los delegadosparticiparán en seis reuniones, efectuadas de forma simultánea, para debatirsobre las medidas encaminadas a intensificar los vínculos en el mar y laevolución de la situación en otras aguas.

En especial, en el contexto marcado por los preparativos para proceder a laconmemoración del aniversario 25 de la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y también de la aprobación de la misma porparte de Hanoi, se dedicará una sesión en torno a la importancia de ese texto,considerado como la Carta Magna de los océanos.

En tanto, Le Hoai Trung, viceministro de Relaciones Exteriores y también jefedel Comité Nacional de Fronteras, remarcó que el Mar del Este constituye unpuente de conexión entre las rutas comerciales de los océanos Índico y Pacífico,y también entre Asia y Oceanía.

Subrayó, por otro lado, que más de 50 por ciento de los itinerarios comercialesen el mar del mundo pasan por el Mar del Este, con un valor mercantil dealrededor de cinco billones de dólares cada año.

Por esa razón, la seguridad marítima en esas aguas resulta muy importante parael comercio global, recalcó.

Según el viceministro de Relaciones Exteriores, en el escenario actualcaracterizado por el desplazamiento enérgico del centro económico y políticomundial, lo que impacta en gran medida el Indo- Pacífico, el Mar del Este tieneuna importancia estratégica cada vez mayor. En tal sentido, las grandespotencias colocan esa área en el centro, agregó.

El diplomático notificó que al abordar los temas sobre el Mar del Este, sehabla también de la cooperación en el marco bilateral y también multilateral, yla ASEAN, dijo,  posee más de una docena de mecanismos de colaboraciónmarítima.

Abogó por reconocer los esfuerzos constructivos sobre la base de la confianza, ytambién el empeño por impulsar la coordinación entre los países dentro y fuerade la región.

Asimismo, Hoai Trung reafirmó la certidumbre de que la cooperación en el Mardel Este constituye un asunto de interés y una responsabilidad no solo para lospaíses en la zona, sino también para la comunidad internacional.

Expresó el deseo de que la cita contribuya a aclarar cuestiones diversas, comola garantía de la eficiencia de la UNCLOS de 1982 y de la supremacía de la ley,así como la consolidación del papel de los mecanismos multilaterales en eldesarrollo del papel céntrico de la ASEAN en la solución de los asuntos en elárea./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.