Suaviza Singapur las restricciones de prevención del COVID-19

Singapur permitirá que las empresas reanuden gradualmente sus operaciones a partir del 12 de mayo, aunque mantendrá un bloqueo parcial hasta el 1 de junio para limitar la propagación de la pandemia del COVID-19, informó el ministro de Comercio e Industria, Chan Chun Sing.
Suaviza Singapur las restricciones de prevención del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)
Singapur (VNA)- Singapur permitirá que lasempresas reanuden gradualmente sus operaciones a partir del 12 de mayo, aunque mantendráun bloqueo parcial hasta el 1 de junio para limitar la propagación de lapandemia del COVID-19, informó el ministro de Comercio e Industria, Chan ChunSing.

En ese sentido, el Gobierno de la nación peninsular instó a las compañías aprepararse para la reapertura de sus actividades, precisó el funcionario.

La economía se reabrirá paso a paso en paralelo con la aplicación de medidas dedistanciamiento social, además de priorizar los sectores relacionadosestrechamente con la cadena de suministro de algunos campos como la biofarmacia,petroquímica e ingeniería de precisión.

La decisión de flexibilizar el bloqueo, que inició el 7 de abril pasado, se tomócuando la situación epidémica en este país mostró signos de mejoramiento.

Singapur registró hasta el 3 de mayo 18 mil 205 casos de COVID-19, con un saldode 18 fallecidos, lo que lo convierte en uno de países con más baja tasa de víctimasmortales causada por ese mal en el mundo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.