Casi 130 empresas nacionales compraron carne de cerdo y productos relacionadosen el período, principalmente de Canadá, Alemania, Polonia, Brasil, EstadosUnidos, España y Rusia.
Las importaciones encontraron varios obstáculos ya que el suministro globaltambién disminuyó, empeorado por la devastadora peste porcina africana enmuchos países, explicó el MADR.
Había alrededor de 678 millones de cerdos en todo el mundo en enero, undescenso de casi el 12 por ciento en comparación con la cifra de 2019.
Debido a las complejidades planteadas por el COVID-19, el MADR ha asignado a agenciasrelevantes mantener conversaciones con países de la región respecto a laimportación de cerdos vivos.
Las agencias de salud animal de Vietnam y Tailandia están discutiendo losprocedimientos para permitir la importación directa de cerdos desde este últimopaís./.