Países aprecian logros en la cooperación Mekong-Lancang

Los líderes de los países miembros del Mecanismo de Cooperación Mekong-Lancang (CML) apreciaron los logros alcanzados por el grupo durante los dos años pasados, como contribución al mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores en la región.
Países aprecian logros en la cooperación Mekong-Lancang ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc y los líderes de los países miembros del Mecanismo de Cooperación Mekong- Lancang, (Fuente: VNA)

Vientiane, 25 ago (VNA)- Los líderes de lospaíses miembros del Mecanismo de Cooperación Mekong-Lancang (CML) apreciaronlos logros alcanzados por el grupo durante los dos años pasados, comocontribución al mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores en la región.

Los dirigentes de CML hicieron esaevaluación durante su tercera reunión en línea, presidida hoy por el primerministro laosiano, Thongloun Sisoulith, y su homólogo chino, Li Kequiang, y conla presencia de los premieres de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc; Camboya, Hun Sen; Tailandia, Prayuth Chan-o-cha, y el presidente malasio, U Win Myint.

En la cita, los participantes se refirierona la implementación del plan de acción quinquenal de CML en la etapa 2018-2020,así como los proyectos valorados en 300 millones de dólares aprobados por elFondo especial del grupo, en contribución al impulso del desarrollosocioeconómico en la región del río Mekong.

Los líderes acordaron que la ejecución delos programas y proyectos según la Declaración conjunta de Sanya y Phnom Penhen la primera y segunda cumbres del CML lograron avances en diversos campos,creando condiciones para una cooperación cada vez más profunda.

Al intervenir en la reunión, el primerministro laosiano, Thongloun Sisoulith, informó que la ruta de ferrocarrilLaos-China ya ha completado el 90 por ciento del proceso, mientras que elproyecto de autopista Vientiane- Vang Vieng debe entrar en funcionamiento esteaño.

Tras manifestar su confianza en que dichasobras aportarán al desarrollo de la infraestructura esencial en la región, eldirigente laosiano destacó los esfuerzos de los países integrantes del CML enla implementación de proyectos del desarrollo de recursos humanos y demecanismos de cooperación en la gestión estatal.

Al final de la reunión, los líderes de losseis países miembros de CML aprobaron la Declaración de Vientiane y otrosdocumentos relevantes de la cooperación en el futuro, además de testimoniar enel acto de transferencia del papel como copresidente de la RepúblicaDemocrática Popular de Laos a Myanmar para la conferencia con China en lospróximos dos años./.

VNA

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Yakarta carece de miles de bomberos

Yakarta cuenta con sólo tres mil 700 bomberos mientras que se necesitan 11 mil de estos profesionales, dijo Satriadi Gunawan, jefe interino del Departamento de bomberos de la capital de Indonesia.

Un automóvil pasa por una sección baja inundada en Singapur (Fuente: straitstimes.com)

Singapur destinará 110 millones de dólares a la mejora del sistema de drenaje

Singapur destinará unos 150 millones de dólares singapurenses (unos 110 millones de dólares estadounidenses) a seis nuevos proyectos de mejora del sistema de drenaje en el año fiscal 2025, como parte de los esfuerzos en curso para mitigar las inundaciones repentinas, informó la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Grace Fu.

Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor (Foto: Phnom Penh Post)

Turismo de Camboya muestra señales positivas

La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.

Foto ilustrativa (Fuente: NDTV/VNA)

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Indonesia

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la zona costera de la provincia de Molucas del Norte en Indonesia la madrugada del 4 de febrero (hora local), según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica del país.

Las personas compran comida en un mercado de la provincia de Narathiwat, en Tailandia. (Foto: AFP/VNA)

Tailandia corre riesgo de desaceleración económica en 2025

El gobernador del Banco de Tailandia (BOT), Sethaput Suthiwartnarueput, expresó su preocupación por las perspectivas económicas del país para 2025, al citar el fracaso del plan de distribución de efectivo del Gobierno para impulsar el consumo en el cuarto trimestre de 2024.

Foto ilustrativa (Fuente: Getty Images)

Fuerte terremoto sacude la provincia occidental de Indonesia

Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió la costa de la provincia oriental de Aceh, en Indonesia, la noche del 31 de enero, según la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica (BMKG) del país, pero no se emitió ninguna alerta de tsunami.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la mayor organización mundial. (Fuente: VNA)

Secretario general de la ONU felicita al pueblo de Vietnam por el Tet

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, felicitó a los líderes y el pueblo de Vietnam en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025, durante un encuentro de trabajo en Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente del país indochino ante esta mayor organización mundial.

Vietnam es designado coordinador de la cumbre de respuesta a la pandemia de la ONU. (Foto: VNA)

Vietnam será coordinador de la cumbre de la ONU sobre respuesta a pandemias

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), fue designado facilitador para la preparación de la Reunión de Alto Nivel de la mayor organización multilateral sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, que se celebrará en 2026.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Contaminación del aire podría ocasionar a Bangkok pérdidas económicas de hasta 90 millones de dólares

La contaminación del aire en Bangkok y sus alrededores, con niveles de contaminación superiores a 100 µg/m³ en el Índice de Calidad del Aire (ICA) durante un mes, podría generar un daño económico estimado en unos tres mil millones de THB (aproximadamente 89,4 millones de dólares), según una evaluación realizada por el Centro de Investigación Kasikorn (KRC) de Tailandia.