Exministro vietnamita sentenciado a 11 años de prisión

El Tribunal Popular de Hanoi sentenció hoy a 11 años de prisión a Vu Huy Hoang, exministro de Industria y Comercio, por violar las regulaciones sobre la gestión y el uso de bienes estatales provocando pérdidas y despilfarro, según el artículo 219 del Código Penal de 2015.
Exministro vietnamita sentenciado a 11 años de prisión ảnh 1Vu Huy Hoang, exministro de Industria y Comercio, en el juicio(Fuente: VNA) 

Hanoi (VNA) El Tribunal Popular de Hanoi sentenció hoy a 11 años de prisión a Vu Huy Hoang, exministro de Industria y Comercio, por violar las regulaciones sobre la gestión y el uso de bienes estatales provocando pérdidas y despilfarro, según el artículo 219 del Código Penal de 2015.

Durante el juicio de primera instancia, la corte también condenó a nueve años de prisión, por el mismo delito, a Phan Chi Dung, exjefe del Departamento de Industria Ligera del Ministerio de Industria y Comercio.

Seis cómplices recibieron penas de entre tres y seis años y medio de prisión, mientras a otros dos se les impuso la libertad condicional durante 30 meses, por violar las regulaciones sobre la gestión y el uso de terreno.

Además, el Tribunal decidió asignar el lote 2-4-6 Hai Ba Trung al Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh para su manejo de acuerdo con las disposiciones de la ley.

Según la acusación de la Fiscalía Popular Suprema, Huy Hoang y sus cómplices vulneraron de manera premeditada las normas sobre la gestión de bienes estatales y tierras, para transferir el usufructo del bien inmueble 2-4-6 Hai Ba Trung, de propiedad estatal, a manos de un ente privado, lo que provocó una pérdida de más de 112,5 millones de dólares a los fondos públicos.

Pese a ser consciente de que el uso de ese terreno corría a cargo de la compañía Sabeco, Huy Hoang autorizó el establecimiento de la empresa Sabeco Pearl y, con posterioridad, propuso al Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh la transferencia del usufructo de la mencionada área de Sabeco a Sabeco Pearl.

Inmediatamente después de asumir la función de inversores del mencionado terreno, accionistas fundadores de Sabeco Pearl solicitaron a Huy Hoang desinvertir el 26 por ciento del capital estatal, para adquirir esa participación.

Huy Hoang demandó a Sabeco acelerar el proceso de desinversión de capital estatal y acordó el precio inicial de 0,5 dólar por cada acción para la subasta.

Gracias a esas acciones ilícitas de Huy Hoang, el usufructo del terreno 2-4-6 Hai Ba Trung, de más de seis mil metros cuadrados, fue transferido de una empresa estatal a otra privada./.

VNA

Ver más

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.