Experimenta Vietnam el boom de energía solar, según periódico alemán

El portal digital Energiezukunft de Alemania publicó un artículo titulado “Vietnam está experimentando un boom de energía solar”, el cual expresa la impresión ante los grandes avances en la transición energética del país sudesteasiático.
Experimenta Vietnam el boom de energía solar, según periódico alemán ảnh 1Un campo de baterías de energía solar en Vietnam (Fuente: VNA)
Berlín (VNA)- El portaldigital Energiezukunft de Alemania publicó un artículo titulado “Vietnam estáexperimentando un boom de energía solar”, el cual expresa la impresión ante losgrandes avances en la transición energética del país sudesteasiático.

El texto cita la información dada aconocer por la Agencia Internacional de Energía, según la cual, en 2020, lossistemas solares con una capacidad de 11,6 gigavatios (GW) se conectaron a lared en Vietnam, doble veces en comparación con lo que se instaló en Alemania enel mismo período.

Añade que si la capacidad instaladaen Vietnam en 2018 fue de solo 105 megavatios (MW), un año después, esa cifra aumentóa poco menos de cinco GW e incluso a 16,5 GW en 2020, lo que significa unaumento considerable.

Según las previsiones, la demandade energía en Vietnam seguirá aumentando de forma pronunciada en los próximosaños. Los grandes actores de la industria solar también lo han reconocido yestán invirtiendo cada vez más en grandes sistemas solares, destaca.

Cita como ejemplo un sistema de 45MG se puso en funcionamiento en el año pasado en la provincia de Ninh Thuan,generando alrededor de 76 MG hora al año. Ese proyecto fue implementado por lacorporación Sharp Energy Solutions (SESJ), que ya ha instalado cinco plantas deenergía solar más con una capacidad total de 245 MG en Vietnam.

La historia de éxito de la energíasolar en Vietnam se puede atribuir principalmente a un mecanismo de mercado queno es del todo desconocido para los alemanes: programa de compra de electricidada precios estables, explica el artículo.

Según ese mencanismo, losproductores de energías renovables reciban un precio fijo que cubra los costos,por lo tanto, los riesgos de invertir en sistemas solares se han reducidosignificativamente.

En el futuro, el paíssudesteasiático también podría contar con un sistema de licitación, en el cualpodrían participar todos los proyectos de energía renovable que no forman partedel programa mencionado anteriormente.

Esos factores contribuirán amejorar el control de la transición energética, resalta.

Según el nuevo plan de desarrolloenergético, el Gobierno vietnamita tiene la intención de duplicar la capacidadtotal de generación de energía en los próximos 10 años, resalta.

Para 2030, el 29 por ciento de laelectricidad producida se cubrirá con energías renovables y el 18 por cientocon la hidroeléctrica. La capacidad de generar energías renovables se situaráen 45 GW.

A pesar de la transición energéticaacelerada, todavía se considera que la energía generada a partir de carbónjuega un papel importante con una participación del 28 por ciento en lageneración de electricidad.

Sin embargo, el octavo plan dedesarrollo energético también prevé una expansión significativamente aceleradade las energías renovables para 2045, año en que la capacidad al respectodebería aumentar a 127 GW.

Se dice que la energía fotovoltaicatiene la mayor parte con un 43 por ciento, seguida de la energía eólicaterrestre (31 por ciento) y la energía eólica marina (17 por ciento).

Con el fin de satisfacer lasdemandas actuales, el Gobierno vietnamita tiene que mantener el funcionamientode las centrales eléctricas de carbón, las cuales representan el 35 por cientode la generación hoy de energías.

Vietnam debe estabilizar esatendencia, de tal manera, pronto podría asumir un papel de liderazgo en lasenergías renovables en todo el sudeste asiático, subraya el artículo./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.