Experimenta Vietnam el boom de energía solar, según periódico alemán

El portal digital Energiezukunft de Alemania publicó un artículo titulado “Vietnam está experimentando un boom de energía solar”, el cual expresa la impresión ante los grandes avances en la transición energética del país sudesteasiático.
Experimenta Vietnam el boom de energía solar, según periódico alemán ảnh 1Un campo de baterías de energía solar en Vietnam (Fuente: VNA)
Berlín (VNA)- El portaldigital Energiezukunft de Alemania publicó un artículo titulado “Vietnam estáexperimentando un boom de energía solar”, el cual expresa la impresión ante losgrandes avances en la transición energética del país sudesteasiático.

El texto cita la información dada aconocer por la Agencia Internacional de Energía, según la cual, en 2020, lossistemas solares con una capacidad de 11,6 gigavatios (GW) se conectaron a lared en Vietnam, doble veces en comparación con lo que se instaló en Alemania enel mismo período.

Añade que si la capacidad instaladaen Vietnam en 2018 fue de solo 105 megavatios (MW), un año después, esa cifra aumentóa poco menos de cinco GW e incluso a 16,5 GW en 2020, lo que significa unaumento considerable.

Según las previsiones, la demandade energía en Vietnam seguirá aumentando de forma pronunciada en los próximosaños. Los grandes actores de la industria solar también lo han reconocido yestán invirtiendo cada vez más en grandes sistemas solares, destaca.

Cita como ejemplo un sistema de 45MG se puso en funcionamiento en el año pasado en la provincia de Ninh Thuan,generando alrededor de 76 MG hora al año. Ese proyecto fue implementado por lacorporación Sharp Energy Solutions (SESJ), que ya ha instalado cinco plantas deenergía solar más con una capacidad total de 245 MG en Vietnam.

La historia de éxito de la energíasolar en Vietnam se puede atribuir principalmente a un mecanismo de mercado queno es del todo desconocido para los alemanes: programa de compra de electricidada precios estables, explica el artículo.

Según ese mencanismo, losproductores de energías renovables reciban un precio fijo que cubra los costos,por lo tanto, los riesgos de invertir en sistemas solares se han reducidosignificativamente.

En el futuro, el paíssudesteasiático también podría contar con un sistema de licitación, en el cualpodrían participar todos los proyectos de energía renovable que no forman partedel programa mencionado anteriormente.

Esos factores contribuirán amejorar el control de la transición energética, resalta.

Según el nuevo plan de desarrolloenergético, el Gobierno vietnamita tiene la intención de duplicar la capacidadtotal de generación de energía en los próximos 10 años, resalta.

Para 2030, el 29 por ciento de laelectricidad producida se cubrirá con energías renovables y el 18 por cientocon la hidroeléctrica. La capacidad de generar energías renovables se situaráen 45 GW.

A pesar de la transición energéticaacelerada, todavía se considera que la energía generada a partir de carbónjuega un papel importante con una participación del 28 por ciento en lageneración de electricidad.

Sin embargo, el octavo plan dedesarrollo energético también prevé una expansión significativamente aceleradade las energías renovables para 2045, año en que la capacidad al respectodebería aumentar a 127 GW.

Se dice que la energía fotovoltaicatiene la mayor parte con un 43 por ciento, seguida de la energía eólicaterrestre (31 por ciento) y la energía eólica marina (17 por ciento).

Con el fin de satisfacer lasdemandas actuales, el Gobierno vietnamita tiene que mantener el funcionamientode las centrales eléctricas de carbón, las cuales representan el 35 por cientode la generación hoy de energías.

Vietnam debe estabilizar esatendencia, de tal manera, pronto podría asumir un papel de liderazgo en lasenergías renovables en todo el sudeste asiático, subraya el artículo./.
VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita trabaja con autoridades de Lang Son

Luego de participar en el lanzamiento del “Festival de plantación de árboles con motivo del Tet 2025” en homenaje al Presidente Ho Chi Minh, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión de trabajo con las autoridades de la provincia norteña de Lang Son.

Los precios de apartamentos siguen aumentando. (Foto: VNA)

Precios de apartamentos en Vietnam mantendrán altos en 2025

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Vietnam (VARS) predijo que los precios de los apartamentos nuevos en 2025 en el país indochino seguirán siendo altos y la oferta de este segmento será fundamentalmente en metrópolis suburbanas.

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang. (Foto: VNA)

Destacan logros de cooperación entre localidades de China y Vietnam

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang, destacó los resultados de cooperación entre su localidad y urbes vietnamitas, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, disfrutan de la comida callejera de Hanoi el 5 de diciembre de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam, destino para el desarrollo de la IA en 2025

Con incentivos respaldados por el Gobierno y una propuesta de entorno regulatorio, las perspectivas para los inversores en tecnología digital en Vietnam son prometedoras, según un artículo publicado en el sitio web vietnam-briefing.com.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Mercado inmobiliario industrial de Vietnam en 2025 con expectativas positivas

Promoviendo los buenos resultados logrados el año pasado, el sector inmobiliario industrial de Vietnam espera cosechar avances notables en 2025 gracias a los motores del crecimiento económico nacional, el flujo de inversión extranjera directa (IED), junto con la inversión activa en infraestructura y la mejora del entorno empresarial.