Medio alemán destaca significado de la visita del presidente del Parlamento de Vietnam a Europa

El viaje del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a Europa reafirmó las políticas de asuntos exteriores y económicas diversificadas e independientes del país indochino, resaltó hoy el periódico alemán Junge Welt.
Medio alemán destaca significado de la visita del presidente del Parlamento de Vietnam a Europa ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y el titular del Parlamento del bloque, David Sassoli (Fuente: VNA) 

Berlín (VNA) - El viaje del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a Europa reafirmó las políticas de asuntos exteriores y económicas diversificadas e independientes del país indochino, resaltó hoy el periódico alemán Junge Welt.

En particular, el medio destacó los resultados de la visita de trabajo de dos días de Dinh Hue en el Parlamento Europeo (PE) y Bélgica, concluida la víspera, además de su participación en la quinta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos (WCSP5), efectuada del 6 al 8 de este mes en Austria.

Según el medio, en la reunión entre Dinh Hue con el titular del PE, David Sassoli, los dos líderes discutieron el fortalecimiento integral de las relaciones económicas y comerciales bilaterales, sobre la base del Tratado de Libre Comercio entre Hanoi y el bloque regional (EVFTA), que entró en vigor en agosto del año pasado. 

Mientras, en las conversaciones con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el jefe de la Comisión de Comercio Internacional de la agrupación, Bernd Lange, el titular del Legislativo vietnamita instó a fortalecer la cooperación entre las dos partes para combatir la pandemia del COVID-19, apuntó.

En esos encuentros, Dinh Hue pidió, además, la pronta ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA), al señalar que el documento servirá como base importante para la promoción de las relaciones bilaterales en la inversión, añadió el periódico. 

Enfatizó que Vietnam es el mayor socio comercial del bloque comunitario en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), mientras que el grupo constituye uno de los mayores inversores extranjeros en la nación indochina, con un capital reportado de unos 6,1 mil millones de euros en 2019.

En el marco del giro del dirigente vietnamita en Europa, Dinh Hue se reunió con la presidenta de la Cámara de Representantes de Bélgica, Éliane Tillieux, y otros líderes belgas para discutir los planes en pos de profundizar los vínculos económicos entre los dos países, señaló el medio.

En la visita en Bruselas, el dirigente parlamentario vietnamita solicitó que Bélgica ratifique pronto el EVIPA para facilitar la inversión de empresas belgas en áreas potenciales en el país del Sudeste Asiático, como el transporte marítimo, logística, energías renovables y agricultura, indicó el periódico. 

Por otra parte, en su viaje a Austria, Dinh Hue también mantuvo conversaciones con el secretario general de la Unión Interparlamentaria (UIP), Martin Chungong, y el presidente del Consejo Nacional de Austria, Wolfgang Sobotka, agregó.

Puntualizó el medio que en la WCSP5, el Titular vietnamita pidió fortalecer el papel de la UIP en los asuntos internacionales actuales, además de intensificar la cooperación con las Naciones Unidas.

Por último, significó que la visita a Europa de Dinh Hue, además de su participación en la conferencia interparlamentaria mundial se considera un éxito para Vietnam en cuanto a los contenidos y resultados de las reuniones, y a la vez, demuestra la capacidad de cooperación de Hanoi con socios internacionales. 

VNA

Ver más

En la reunión de altos funcionarios de la ASEAN en preparación para la AMM (Foto: Bernama)

Cancilleres de ASEAN se reúnen para primera sesión bajo presidencia de Malasia en 2025

La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan (Fuente: Antara)

Indonesia se centra en tecnología para mejorar sistemas de cuarentena

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan, pidió a la Agencia de Cuarentena del país (Barantin) que refuerce sus recursos humanos, mejore las instalaciones de laboratorio y aproveche la tecnología de la información para reforzar las capacidades de cuarentena del país.

En la recepción (Fuente: VNA)

Corea del Sur reafirma compromiso de fortalecer nexos con ASEAN

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, afirmó que su país siempre considera importante las relaciones con la ASEAN en su política exterior y participará activamente en los mecanismos de cooperación coordinados por la agrupación.

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.