Vietnam aprueba proyecto de desarrollo del pago sin efectivo

l viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai firmó recientemente la Decisión No.1813/QD-TTg para aprobar el proyecto de desarrollo del pago sin efectivo en Vietnam en el período 2021-2025.
Vietnam aprueba proyecto de desarrollo del pago sin efectivo ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: tapchitaichinh.vn)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai firmó recientemente la Decisión No.1813/QD-TTg para aprobar el proyecto de desarrollo del pago sin efectivo en Vietnam en el período 2021-2025.

El proyecto tiene como objetivo general crear un cambio positivo del pago digital en la economía, convertir esos métodos alternativos en lo habitual para los ciudadanos en áreas urbanas y luego en las zonas rurales y remotas, reduciendo así los costos asociados con el efectivo.

Los fines específicos del proyecto fijan que para el cierre de 2025, el valor de los pagos sin efectivo sería 25 veces mayor que el producto interno bruto (PIB), este tipo de pago ocuparía el 50 por ciento en el comercio electrónico, y el 80 por ciento de las personas mayores de 15 años tendrás cuentas para esas transacciones a través de los bancos u otra organización autorizada. 

Vietnam aprueba proyecto de desarrollo del pago sin efectivo ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: vneconomy.vn)

La tasa de crecimiento promedio anual del número y valor de las transacciones de pago sin efectivo sería de 20-25 por ciento, mientras que la cifra de las operaciones a través del canal de telefonía móvil alcanzaría el 50-80 por ciento y la del valor de la transacción el 80-100 por ciento, entre otros.  

En cuanto a los servicios públicos, del 90 al 100 por ciento de las instituciones educativas en las zonas urbanas aceptarían el pago electrónico para las tasas de matrícula, mientras que del 90 al 100 por ciento de las universidades y facultades en áreas urbanas implementarán el pago en línea en el Portal Nacional de Servicio Público. 

Además, el 60 por ciento de los establecimientos médicos en las zonas urbanas aceptarían el pago de los servicios de salud mediante los métodos sin efectivo, y el 60 por ciento de las personas en las zonas recibirían las pensiones, subvenciones del seguro social y de desempleo en esas mismas áreas mediante por esa vía./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.