Vietnam y Malasia buscan ampliar cooperación económica, científica y técnica

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y su homólogo de Malasia, Saifuddin Abdullah, copresidieron hoy la sexta Reunión del Comité Conjunto de Cooperación Económica, Científica y Técnica entre los dos países.
Vietnam y Malasia buscan ampliar cooperación económica, científica y técnica ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, en la cita (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y su homólogo de Malasia, Saifuddin Abdullah, copresidieron hoy la sexta Reunión del Comité Conjunto de Cooperación Económica, Científica y Técnica entre los dos países.
En la cita efectuada de manera virtual, los dos cancilleres evaluaron los resultados alcanzados en la implementación del Programa de acción de las dos naciones en el período 2017-2019 en todos los campos, a la par de discutir las direcciones para la cooperación binacional en el futuro, con el fin de profundizar la asociación estratégica de manera eficiente y sustantiva entre ambas partes. 
Al mismo tiempo, acordaron establecer el Programa de acción para la implementación de la asociación estratégica bilateral en el próximo quinquenio, a fin de explotar eficazmente las potencialidades y fortalezas de cada país en el contexto de la recuperación pospandémica.
En particular, propusieron elevar el volumen del trasiego entre los dos países a 18 mil millones de dólares para 2025, y acelerar el reconocimiento mutuo del pasaporte de vacunación contra el COVID-19 entre los dos territorios.
En la ocasión, Thanh Son propuso a Malasia crear las condiciones favorables para las exportaciones de Vietnam en ese país, especialmente de productos agrícolas y acuáticos, apoyar a Hanoi para penetrar al mercado alimentario de Halal, y simplificar los procedimientos para la entrada de trabajadores vietnamitas a su país cuando la situación lo permita.
A su vez, el ministro malasio afirmó la gran importancia concedida por su Gobierno a las relaciones con Vietnam, el único socio estratégico de Malasia en el Sudeste Asiático, y solicitó a intensificar la colaboración entre los ministerios y ramas relacionadas de los dos países en los preparativos para celebrar el 50 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales en 2023.
Entretanto, pidió que Vietnam considere aumentar las importaciones de aceite de palma de Malasia, además de fortalecer la cooperación con su país en el establecimiento de instituciones internacionales de educación y formación en la nación indochina.
En la cita, las dos partes abogaron por fortalecer el apoyo mutuo y coordinarse estrechamente en los foros internacionales y regionales, especialmente en las Naciones Unidas y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como en los acuerdos de libre comercio, a los que se adhieren los dos países, incluidos la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Asimismo, destacaron la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad, y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este, además de resolver las controversias por medios pacíficos, sobre la base del derecho internacional, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.
Al concluir el evento, los dos cancilleres firmaron el Acta de acuerdo de la reunión, y concertaron la celebración de la séptimo edición del encuentro en Vietnam en un momento conveniente para ambas partes./.
VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.