Vietnam recibe con alegría el reconocimiento de la danza Xoe como Patrimonio de la Humanidad

El reconocimiento de la danza Xoe, de la minoría étnica vietnamita Thai, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO muestra la valoración de la comunidad internacional hacia el tesoro cultural rico, diverso y distintivo del país indochino, afirmó el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo Hoang Dao Cuong.
Vietnam recibe con alegría el reconocimiento de la danza Xoe como Patrimonio de la Humanidad ảnh 1La danza Xoe, de la etnia minoritaria vietnamita Thai, fue inscrito oficialmente por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El reconocimiento de la danza Xoe,de la minoría étnica vietnamita Thai, como Patrimonio Cultural Inmaterial de laHumanidad por la UNESCO muestra la valoración de la comunidad internacionalhacia el tesoro cultural rico, diverso y distintivo del país indochino, afirmóel viceministro de Cultura, Deportes y Turismo Hoang Dao Cuong.

El funcionario así lo remarcó en un programa para celebrar este memorableacontecimiento, efectuado la víspera por la cartera en coordinación con lasprovincias norteñas de Yen Bai, Lai Chau, Dien Bien y Son La, inmediatamentedespués que el arte fuera inscrito oficialmente por la UNESCO en la ListaRepresentativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El hecho muestra la determinación en la práctica, interpretación y transmisiónde la danza Xoe en el desarrollo de la cultura vietnamita, destacó.

Por su parte, el secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en laprovincia de Yen Bai, Do Duc Duy, enfatizó que la danza Thai lleva consigo elmensaje de solidaridad, que se formó y desarrolló junto con la historia dedesarrollo de la comunidad étnica Thai.

Es el resultado de la creación artística derivada de la producción yactividades religiosas, que refleja la diversidad cultural y constituye el hilode conexión entre los pobladores de la etnia Thai en la región noroestevietnamita y un producto cultural y espiritual indispensable en la vida de loslugareños, resaltó.

Duc Duy dijo que, después de la actividad, Yen Bai coordinará con lasprovincias de Son La, Dien Bien y Lai Chau en la organización de una ceremoniapara recibir el Certificado de Registro de la danza Xoe en la ListaRepresentativa del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2022, a lapar de implementar el plan de acción comprometido en el expediente científicopresentado a la UNESCO.
Vietnam recibe con alegría el reconocimiento de la danza Xoe como Patrimonio de la Humanidad ảnh 2Presentación de la danza Xoe (Foto: VNA)

Al mismo tiempo, propondrá al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo queasesore al Primer Ministro en la promulgación de esquemas, programas y planesespecíficos para continuar protegiendo y promoviendo los valores de ese arte,continuó.

De ese modo, la provincia elaborará un plan de acción con soluciones concretas,tanto inmediatas como a largo plazo, con el lema de tomar a los pobladores comocentro y sujeto de las actividades, y convertir el patrimonio en bienes alservicio del desarrollo económico, cultural y social de cada localidad./.
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.