Vicepresidenta vietnamita aprecia aportes de comunidad connacional en Tailandia

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan aplaudió la solidaridad y el patriotismo de los vietnamitas residentes en Tailandia al realizar una visita a la comunidad connacional en la provincia tailandesa de Udon Thani, en el marco de su participación en la Cumbre Mundial sobre la Mujer 2022 (GSW 2022) en este país.
Vicepresidenta vietnamita aprecia aportes de comunidad connacional en Tailandia ảnh 1La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan en el evento (Fuente:VNA)
Bangkok (VNA)- Lavicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan aplaudió la solidaridad y elpatriotismo de los vietnamitas residentes en Tailandia al realizar una visita ala comunidad connacional en la provincia tailandesa de Udon Thani, en el marcode su participación en la Cumbre Mundial sobre la Mujer 2022 (GSW 2022) en estepaís.

Durante la cita con loscompatriotas, Anh Xuan reconoció aportes de la comunidad vietnamita enTailandia, de más de 100 mil personas, al desarrollo de ese país, además delas labores de protección de valores culturales vietnamitas.
Vicepresidenta vietnamita aprecia aportes de comunidad connacional en Tailandia ảnh 2La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan en el evento (Fuente:VNA)

Tras informar la situación deVietnam y las señales positivas de la recuperación económica en la etapapospandemia, afirmó que el Partido Comunista y el Estado siempre prestan atenciónespecial a los vietnamitas en el extranjero, en general, y en Tailandia, enparticular.

El Estado vietnamita planea tomardiversas medidas dirigidas a respaldar a los connacionales en el exterior, revelóla vicepresidenta.
Vicepresidenta vietnamita aprecia aportes de comunidad connacional en Tailandia ảnh 3La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan en el evento (Fuente:VNA)

Expresó el deseo de que se celebrenmás actividades de promoción de inversión, comercio y ampliación de lasoportunidades de cooperación entre las empresas dentro y fuera del país,especialmente de las compañías vietnamitas con las tailandesas.

En la ocasión, la subjefa del Estadotambién se reunió con maestros y educandos del idioma vietnamita en la escuelade Khanh An para promover la enseñanza de la lengua materna./.
VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).