Desde enero de 2018 hasta diciembrede 2019, el proyecto se implementó en cuatro provincias montañosas de la regiónnorteña, a saber, Hoa Binh, Son La, Dien Bien y Bac Kan.
A través de esta iniciativa, casicinco mil 200 mujeres de minorías étnicas obtuvieron acceso a préstamos y sevuelven más independientes económicamente.
Gracias a este capital, ese grupo depersonas puede ahorrar más dinero, así como invertir mejor en la educación desus niños.
En la segunda fase del proyecto,desde diciembre de 2020 hasta finales de diciembre pasado, más de dos mil 400 mujeres se beneficiaron del programa, el cual logró movilizar unos 369 mil dólares. Mientras, en la primera mitad de 2022, alrededor de mil 400 féminas tuvieron acceso a créditos valorados en total 230 mil dólares.
De acuerdo con Pham Thi Huong Giang, representante de la UMV, el mencionado modelo resulta muy adecuado para las condicioneseconómicas y la capacidad de las mujeres de minorías étnicas, ayudándolas aformar el hábito del ahorro, la autogestión y fomentar la ayuda entre sí en tiempos difíciles./.