Vietnam se esfuerza por proteger derechos de personas con discapacidad

El Partido Comunista y el Estado de Vietnam han prestado gran atención a garantizar los derechos de las personas con discapacidad y ayudarlos a estabilizar sus vidas e integrarse en la comunidad.
Vietnam se esfuerza por proteger derechos de personas con discapacidad ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi (VNA) - El Partido Comunista y el Estado de Vietnam han prestado gran atención a garantizar los derechos de las personas con discapacidad y ayudarlos a estabilizar sus vidas e integrarse en la comunidad.

Según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Vietnam tiene alrededor de 6,4 millones de personas en situación de discapacidad, lo que representa más del siete por ciento de la población, de los cuales poseen discapacidades graves casi el 30 por ciento.

En 2007, Vietnam firmó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de ese grupo y asegurar que gocen de plena igualdad ante la ley.

Además de la Constitución de 2013, la Ley de Personas con Discapacidad de 2010 de Vietnam también establece disposiciones para garantizar los derechos de esas personas y ayudarlos con subsidios, atención médica, formación profesional y otros servicios básicos.

Vietnam se esfuerza por proteger derechos de personas con discapacidad ảnh 2Formación vocacional para personas con discapacidad (Fuente: VNA)

En 2019, Vietnam ratificó el Convenio 159 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la readaptación profesional y el empleo de personas inválidas, el cual reafirma aún más el compromiso del país de luchar contra la discriminación en la esfera del empleo, es decir, que deben aplicarse los mismos principios de igualdad de trato de los trabajadores discapacitados y los trabajadores en general.

El mismo año, el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam emitió la Directiva 39 sobre el fortalecimiento del liderazgo partidista en las labores relativas a ese grupo, la cual exhorta a las agencias estatales, organizaciones e individuos a aumentar la conciencia y la responsabilidad hacia las personas con discapacidad.

Hasta el momento, Vietnam cuenta con más de 100 instituciones de educación especializadas para esas personas a lo largo del país, además de cerca de mil 900 centros de formación vocacional.

Gracias a diversas medidas de apoyo, la vida de las personas con discapacidad también ha mejorado cada vez más. Actualmente, más del 90 por ciento de las familias con discapacitados ya escapó de la pobreza y casi el 90 por ciento de los niños con discapacidad asisten a la escuela primaria a la edad adecuada.

Muchas personas con discapacidad han cosechado grandes logros en distintos campos y se convierten en ejemplos brillantes de la sociedad./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).