Vietnam se esfuerza por proteger derechos de personas con discapacidad

El Partido Comunista y el Estado de Vietnam han prestado gran atención a garantizar los derechos de las personas con discapacidad y ayudarlos a estabilizar sus vidas e integrarse en la comunidad.
Vietnam se esfuerza por proteger derechos de personas con discapacidad ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi (VNA) - El Partido Comunista y el Estado de Vietnam han prestado gran atención a garantizar los derechos de las personas con discapacidad y ayudarlos a estabilizar sus vidas e integrarse en la comunidad.

Según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Vietnam tiene alrededor de 6,4 millones de personas en situación de discapacidad, lo que representa más del siete por ciento de la población, de los cuales poseen discapacidades graves casi el 30 por ciento.

En 2007, Vietnam firmó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de ese grupo y asegurar que gocen de plena igualdad ante la ley.

Además de la Constitución de 2013, la Ley de Personas con Discapacidad de 2010 de Vietnam también establece disposiciones para garantizar los derechos de esas personas y ayudarlos con subsidios, atención médica, formación profesional y otros servicios básicos.

Vietnam se esfuerza por proteger derechos de personas con discapacidad ảnh 2Formación vocacional para personas con discapacidad (Fuente: VNA)

En 2019, Vietnam ratificó el Convenio 159 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la readaptación profesional y el empleo de personas inválidas, el cual reafirma aún más el compromiso del país de luchar contra la discriminación en la esfera del empleo, es decir, que deben aplicarse los mismos principios de igualdad de trato de los trabajadores discapacitados y los trabajadores en general.

El mismo año, el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam emitió la Directiva 39 sobre el fortalecimiento del liderazgo partidista en las labores relativas a ese grupo, la cual exhorta a las agencias estatales, organizaciones e individuos a aumentar la conciencia y la responsabilidad hacia las personas con discapacidad.

Hasta el momento, Vietnam cuenta con más de 100 instituciones de educación especializadas para esas personas a lo largo del país, además de cerca de mil 900 centros de formación vocacional.

Gracias a diversas medidas de apoyo, la vida de las personas con discapacidad también ha mejorado cada vez más. Actualmente, más del 90 por ciento de las familias con discapacitados ya escapó de la pobreza y casi el 90 por ciento de los niños con discapacidad asisten a la escuela primaria a la edad adecuada.

Muchas personas con discapacidad han cosechado grandes logros en distintos campos y se convierten en ejemplos brillantes de la sociedad./.

VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.