Presidente de Vietnam concluye con éxito su visita a Indonesia

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, concluyó hoy con éxito su visita de Estado a Indonesia según la invitación de su homólogo anfitrión, Joko Widodo.
Presidente de Vietnam concluye con éxito su visita a Indonesia ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el Aeropuerto Internacional de Soekarno Hatta, en Yakarta (Foto: VNA)
Yakarta (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, concluyó hoy con éxito suvisita de Estado a Indonesia según la invitación de su homólogo anfitrión, JokoWidodo.

Durante dos días,el dirigente vietnamita sostuvo conversaciones con Joko Widodo; se reunió conlos Titulares del Parlamento de Indonesia; asistió a un banquete estatalpresidido por el presidente indonesio, dialogó con la comunidad vietnamita aquíy visitó la Secretaría de la ASEAN.

También recibió ala Asociación de Amistad Vietnam-Indonesia; el Presidente de la Cámara de Comercioe Industria de Indonesia y líderes de algunas empresas grandes anfitrionas.

En lasconversaciones entre Xuan Phuc y Widodo, ambos acordaron desarrollar próximamenteel Programa de Acción para el período 2024 – 2028 y esforzarse para llevar el comerciobilateral a más de 15 mil millones de dólares para 2028 y en una dirección másequilibrada.

Abogaron porfortalecer la cooperación en defensa, seguridad, educación-formación y turismo,y promover la inversión en la economía digital, transformación digital,economía verde y energía renovable.

Los dosdirigentes testimoniaron la firma de algunos documentos de cooperación en laprevención y lucha contra la compra-venta y transporte ilícito de estupefacientes,sustancias psicotrópicas y precursores, así como en materia de energía yrecursos minerales.

En la conferenciade prensa tras sus conversaciones, informaron que los dos países completaronlas negociaciones sobre la delimitación de la Zona Económica Exclusiva deconformidad con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En losencuentros, los líderes indonesios valoraron los logros socioeconómicos deVietnam, así como su papel, posición y prestigio cada vez más elevado en laaren internacional.

Afirmaron lavoluntad de impulsar la cooperación con Vietnam en los foros internacionales ytrabajar juntos para promover la solidaridad y el papel central de la ASEAN.

Mientras, alvisitar la sede de la Secretaría de la ASEAN, Xuan Phuc se reunió con elSecretario General y los embajadores y encargados de negocios de los paísesmiembros del bloque.

El presidentevietnamita aseveró la importancia que concede Hanoi a las relaciones con laASEAN en su política exterior, y siempre trabaja por construir una comunidad uniday fuerte. Resaltó el papel central de ASEAN en la estructura de seguridadregional, hacia la meta de la Comunidad ASEAN 2025.

En la reunión conla Asociación de Amistad Indonesia - Vietnam, el Presidente pidió que la entidadcontinúe promoviendo su papel clave en la diplomacia popular, apoyando lacomunidad vietnamita en Indonesia, así como alentar a las empresas de ese paísa invertir en Vietnam.

Al hablar conempresas indonesias, Xuan Phuc propuso que inviertan en Vietnam en áreas defortaleza, especialmente en nuevas áreas de cooperación como economía digital,transformación digital, economía verde y energía renovable; y continúenpromoviendo la cooperación comercial bilateral para contribuir al objetivo de 15mil millones de dólares para 2028.

Se espera quesobre la base de la cooperación existente y los nuevos marcos de cooperaciónacordados por los dos presidentes, ambos países alcancen resultados positivos conmotivo del décimo aniversario de la Asociación Estratégica Vietnam-Indonesia(2013-2023), y desarrollen los nexos bilaterales de manera sustantiva yprofunda en el próximo tiempo. /.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.