Designan a 15 nuevos embajadores vietnamitas para mandato 2023-2026

La presidenta interina vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, instó a los nuevos embajadores designados para impulsar la diplomacia partidista, estatal y popular, e implementar de manera creativa las políticas estatales en este campo para profundizar más los nexos de cooperación con otros país en todos sectores.
Designan a 15 nuevos embajadores vietnamitas para mandato 2023-2026 ảnh 1La presidenta interina vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, entregó las decisiones de nombramiento a los 15 nuevos embajadores vietnamitas en el exterior (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La presidenta interina vietnamita,Vo Thi Anh Xuan, instó a los nuevos embajadores designados para impulsar la diplomacia partidista, estatal y popular, eimplementar de manera creativa las políticas estatales en este campo paraprofundizar más los nexos de cooperación con otros país en todos sectores.

Al intervenir una ceremonia de entregar decisionesde nombramiento a los 15 nuevos embajadores para el mandato 2023-2026,efectuado hoy en Hanoi, Anh Xuan destacó el papel importante de las actividadesdiplomáticas para el desarrollo nacional, el mantenimiento de lapaz, estabilidad y desarrollo en la región y en el mundo.

Patentizó que el contexto de los desafíos del desarrollocomplicado de la situación mundial plantea la tarea de garantizar la eficiencia de las labores de relaciones exteriores.

Por lo tanto, todo el sector diplomático, incluidaslas agencias de representación en el exterior, deben estar a lavanguardia en la causa de la construcción y defensa nacional, promover su papelpionero en las actividades relativas, ponerse al día con las nuevas tendenciase continuar renovando constantemente el pensamiento para adaptarse de maneraoportuna a la situación.

En la ocasión, urgió a los nuevos embajadores que dirijan las respectivas misionesrepresentativas vietnamitas en el exterior para promover las tradiciones y laquintaesencia diplomática de las generaciones anteriores, e implementar de manera sabia, flexible y drástica las políticas de relaciones exteriores.

Designan a 15 nuevos embajadores vietnamitas para mandato 2023-2026 ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Según Anh Xuan, para cumplir con el objetivo demantener un entorno pacífico y estable, atraer recursos externos para eldesarrollo sostenible del país y continuar mejorando el prestigio y la posiciónde Vietnam en el ámbito internacional, los embajadores deben comprender lasnuevas tendencias de desarrollo en el mundo, y seguir de cerca los requisitosdel país, pobladores, empresas y localidades, aparte de promover la diplomaciaeconómica, cultural y popular.

Por otro lado, surgió que estos diplomáticos seconviertan en los ejemplos en término de la capacidad, cualidad moral,temperamento político y sabiduría, y se esfuercen para promover la unidad y el apoyo a la comunidad vietnamita en el exterior.

Por su parte, en nombre de los diplomáticosdesignados, el nuevo embajador vietnamita en los Países Bajos, Ngo Huong Nam,manifestó su honor y se comprometió a esforzarse para promover más la conectividady los nexos de cooperación con otras naciones./. 

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.