Vietnam sigue siendo el mayor proveedor de arroz de Filipinas

Vietnam se mantuvo como el mayor proveedor de arroz de Filipinas en los primeros cinco meses de este año con una facturación de 772,4 millones de dólares, para un aumento interanual del 31,1 por ciento.
Vietnam sigue siendo el mayor proveedor de arroz de Filipinas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam se mantuvo como el mayor proveedor de arroz de Filipinas en losprimeros cinco meses de este año con una facturación de 772,4 millones dedólares, para un aumento interanual del 31,1 por ciento.

De enero a mayo,Filipinas importó 1,5 millones de toneladas de arroz de Vietnam, lo querepresenta casi el 90 por ciento de su arroz importado total, según elDepartamento de Mercado de Asia-África del Ministerio de Industria y Comerciode Vietnam, citando datos de la Oficina de Filipinas de Estadísticas.

Se trata tambiénel nivel récord de las exportaciones de arroz de Vietnam a Filipinas hasta elmomento.

En los primeroscinco meses, Vietnam exportó 3,6 millones de toneladas de arroz, y Filipinasrepresentó el 42,3 por ciento del total.

En los últimosseis meses del año, se pronostica que las exportaciones de arroz a Filipinasseguirán aumentando debido al impacto del cambio climático y el fenómeno de ElNiño que podría afectar severamente la producción nacional de alimentos en elpaís de 113 millones de personas.

Según el Departamento,para los meses restantes de 2023 y 2024, se espera que el consumo de arroz deFilipinas y la demanda de importación continúen aumentando. Por lo tanto, paraaprovechar la oportunidad de aumentar las exportaciones a este mercado, lasempresas deben seguir de cerca la evolución del mercado y las políticas sobreel comercio de arroz.

Además, lasempresas deben coordinarse activamente con las agencias gubernamentales,ministerios, sucursales y asociaciones relevantes para eliminar rápidamente lasdificultades y obstáculos que surjan en las actividades comerciales yparticipar en actividades para promover las exportaciones a Filipinas./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.