Titular de Parlamento vietnamita continúa intensa agenda en Bangladesh

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostuvo este jueves aquí un encuentro con Muhammed Faruk Khan, presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento de Bangladesh.
Titular de Parlamento vietnamita continúa intensa agenda en Bangladesh ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (en la derecha), entregó un obsequio al presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Bangladesh, Muhammad Faruk Khan. (Fuente: VNA)
Daca (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue,sostuvo este jueves aquí un encuentro con Muhammed Faruk Khan, presidente delComité de Asuntos Exteriores del Parlamento de Bangladesh.

Enla cita, Dinh Hue se refirió a los logros alcanzados en las conversaciones con lapresidenta de la Asamblea Nacional bangladesí, Shirin Sharmin Chaudhury; y alestablecimiento de los grupos parlamentarios de amistad Vietnam-Bangladesh yBangladesh-Vietnam.

Propusoa los comités de Asuntos Exteriores de los dos órganos legislativos y los presidentes de los dos grupos parlamentarios de amistad que implementen activamente los resultados de las conversaciones y el contenido delMemorando de Entendimiento sobre la cooperación parlamentaria, promoviendo elpapel como un puente importante para promover la cooperación multifacéticabinacional.

Expresó,por otro lado, el deseo de que muchas delegaciones de los comités del órganolegislativo, grupos de parlamentarias y jóvenes parlamentarios de Bangladesh visitene intercambien experiencias con los órganos del Parlamento vietnamita.

Porotro lado, subrayó que continuar fortaleciendo los intercambios y elentendimiento mutuo será la fuerza impulsora de las relaciones multifacéticas binacionales.

Asu vez, Muhammed Faruk Khan destacó que la visita del dirigente vietnamita a supaís continúa profundizando las buenas y tradicionales relaciones de amistadentre los dos países.

Afirmóque el legado dejado a los dos países por el “Padre de la Nación” de Bangladesh, Bangabandhu SheikhMujibur Rahman, y el Presidente Ho Chi Minh, ha creadocondiciones importantes para promover las relaciones binacionales.

Alafirmar que ambos países han pasado décadas luchando por la liberaciónnacional, remarcó que su generación siempre ha apoyado la causa del pueblovietnamita de luchar por la liberación nacional.

Enla ocasión, Dinh Hue visitó la sala de reuniones y la Biblioteca de la AsambleaNacional de Bangladesh, expresando su impresión por la diversidad y riqueza delas publicaciones que se conservan en el lugar, así como por la profesionalidaden la prestación de servicios bibliotecarios.

Comoparte de su agenda, el titular del órgano legislativo del país indochino pronunció un discurso en la Academia Diplomática de Bangladesh sobre la amistadtradicional y buena cooperación binacional y la lucha conjunta por unfuturo brillante y próspero para los dos pueblos, por la paz, la estabilidad yel desarrollo de la región y del mundo.
Titular de Parlamento vietnamita continúa intensa agenda en Bangladesh ảnh 2El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, se pronuncia un discurso en la Academia Diplomática de Bangladesh. (Fuente: VNA)
DinhHue notificó que los dos países comparten muchos rasgos similares. Ambos paíseshan pasado décadas de lucha por la liberación nacional, compartiendo grandesideas sobre la independencia nacional, libertad, igualdad, fraternidad, solidaridady cooperación internacional

Enfatizóque, para lograr las grandes aspiraciones de desarrollo en los próximos tiempos,Vietnam siempre identifica al pueblo como el centro, el sujeto principal y lafuerza motriz de la obra de construcción y salvaguardia de la Patria.

Conese espíritu, la Asamblea Nacional de Vietnam siempre hace todo lo posible parapromover su papel en el trabajo legislativo general, creando un entorno legal basadaen las aspiraciones de las personas y las empresas de garantizar sus más altosderechos e intereses legítimos, considerándolos como máximas prioridades.

Subrayóque la participación cada vez más activa de los países pequeños y medianos, yla coordinación unánime de los países del Sur, son indispensables,especialmente para la solución de problemas regionales y globales.

Abogó,en ese sentido, por promover el diálogo en lugar de la confrontación, apoyar elmultilateralismo en lugar de actuar unilateralmente, y cumplir con la Carta delas Naciones Unidas y el derecho internacional.

SegúnDinh Hue, en medio de innumerables cambios de los tiempos y altibajos de lahistoria, el fuerte desarrollo de la amistad tradicional y la buena cooperaciónentre Vietnam y Bangladesh son constantes inmutables.

Apreciótambién el gran avance de la confianza política, mecanismos de cooperación y lasrelaciones parlamentarias

Porotra parte, el dirigente vietnamita propuso distintas medidas para profundizar lasrelaciones políticas, aumentar la confianza y el entendimiento mutuo entre loslíderes, todos los niveles y sectores de los dos países.

Recomendófomentar el intercambio de delegaciones y el contacto en todos los niveles ycanales, incluido el canal parlamentario; la coordinación en el cumplimiento dela Visión de la ASEAN y la Visión de Bangladesh sobre el Indo-Pacífico; loslazos económicos; la cooperación en seguridad-defensa e intercambio pueblo apueblo./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.