Premier vietnamita prosigue agenda de trabajo en EAU

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió en la ciudad de Dubái, el 1 de diciembre (hora local), al ministro de Recursos Humanos y Emiratización de Emirados Árabes Unidos (EAU), Abdulrahman Abdulmannan Al-Awar, como parte de su agenda de trabajo en el país del Oriente Medio.
Premier vietnamita prosigue agenda de trabajo en EAU ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al ministro de Recursos Humanos y Emiratización de EAU, Abdulrahman Abdulmannan Al-Awar. (Foto: VNA)
Dubái (VNA)- El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió en la ciudad de Dubái, el 1 dediciembre (hora local), al ministro de Recursos Humanos y Emiratización deEmirados Árabes Unidos (EAU), Abdulrahman Abdulmannan Al-Awar, como parte de su agenda de trabajo en el país del Oriente Medio.

En el encuentro,el jefe del Gobierno exhortó a la parte emiratí a coordinarse con el Ministeriode Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam para estudiar yevaluar la demanda del mercado laboral y elaborar planes de cooperación sobrela base de algunos criterios, tales como estructura laboral de Vietnam, camposespecíficos que los EAU tienen demanda, cantidad de trajadores que necesitacontratar en cada sector, requisitos de calidad de la mano de obra y solucionesconcretas para los próximos tres, cinco y 10 años.

Instó alMinisterio de Recursos Humanos y Emiratización de los EAU que apoye lacapacitación y la formación vocacional de los trabajadores vietnamitas para queno solo mejoren sus habilidades y ética profesional sino que también dominen lacultura, las leyes y las costumbres emiratíes.

Por su parte,Al-Awar dijo que los EAU tienen una gran demanda de trabajadores extranjeros, yapreció los aportes de los empleados vietnamitas al mercado laboral de estepaís.

El funcionarioconcordó con las propuestas de cooperación del dirigente vietnamita y secomprometió a coordinarse con el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales del país indochino para desarrollar planes específicosencaminados aumentar el envío de trabajadores vietnamitas a los EAU.

Reveló el plan deenviar una delegación de su cartera a Vietnam en el futuro y propuso apoyar alos centros vocacionales en el país del Sudeste Asiático en la capacitación detrabajadores.

Con motivo de suparticipación en la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático (COP 28), Minh Chinh también recibió hoy en Dubái a los líderes degrupos económicos especializados en los sectores de energía, infraestructura y tecnología.

En la reunión conlos representantes del grupo energético noruego Equinor, el jefe del Gabineteexhortó a la corporación a colaborar estrechamente con socios vietnamitas enlos estudios sobre el desarrollo de las energías renovables.
Premier vietnamita prosigue agenda de trabajo en EAU ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dialoga con el director ejecutivo de Equinor, Anders Opedal. (Foto: VNA)
Incentivó a impulsar la implementación efectiva de los proyectos en curso y desarollar planesespecíficos para desarrollar energías renovables en Vietnam, no sólo parasatisfacer el consumo interno sino también para exportar a países de la regióncomo Singapur.

Vietnam protegelos derechos e intereses legales y legítimos, y crea condiciones favorables paraque las empresas, incluida Equinor, cooperen a largo plazo y de manera efectivaen el país indochino, patentizó.

Por su parte, loslíderes de Equinor informaron que su empresa se enfrasca en cooperar con sociosvietnamitas en el proceso de transición energética, especalmente en laconsecusión de los compromisos de Hanoi en la COP 26.

Equinor deseadesarrollar energía eólica marina en Vietnam, comentaron y sugirieron que, elpaís indochino mejore las instituciones concernientes, creando condiciones másfavorables para que las empresas inviertan de manera sostenible y efectiva.

El mismo día, MinhChinh atendió a Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Estado de ComercioExterior de los EAU y miembro del Consejo de Administración del grupo Abu DhabiPorts –subsidiaria de la firma IHC-, así como otros líderes de la compañía.

En la cita, eldirigente recomendó que IHC, con sus fortalezas, siga invirtiendo en Vietnam, especialmenteen el ámbito de puertos marítimos e infraestructuras logísticas.

Vietnam promueve laconstrucción de gobierno digital, sociedad digital y economíadigital, por lo que espera que el grupo invierta en los campos de ciencia -tecnología, investigación y desarrollo, innovación y transformación digital.

Afirmó que su país secompromete a crear condiciones favorables para que los inversores extranjerosen general y los de los EAU en particular realicen negocios de manera efectiva y alargo plazo en Vietnam.

A su vez, los representantesde IHC dijo que la firma ha invertido en Vietnam a través de TTEK Company, quebrinda soluciones tecnológicas aduaneras y de pago digital.

El grupo aspira a seguir ampliando las inversiones y los negocios en Vietnam en los renglones de puertosmarítimos, logística, transformación digital, construcción de urbesinteligentes y zonas no arancelarias./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.