Jóvenes oficiales vietnamitas y camboyanos trabajan juntos para construir una frontera de paz

Los jóvenes oficiales militares de Vietnam y Camboya participaron en un diálogo para discutir el trabajo conjunto en la salvaguarda de la soberanía territorial nacional y la seguridad fronteriza en la provincia vietnamita de Tay Ninh, que limita con tres localidades de Camboya.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Tay Ninh, Vietnam (VNA) – Los jóvenes oficiales militares de Vietnam y Camboya participaron en un diálogo para discutir el trabajo conjunto en la salvaguarda de la soberanía territorial nacional y la seguridad fronteriza en la provincia vietnamita de Tay Ninh, que limita con tres localidades de Camboya.

En el evento efectuado el 27 de agosto, el coronel Nguyen Thanh Hai, comisario político adjunto del Alto Mando de la Guardia Fronteriza de Vietnam y el teniente general Tien Sophonrnvong, subjefe del Estado Mayor y director del Departamento de protección fronteriza de Camboya, presidieron conjuntamente el diálogo.

dsc_3348.jpg
El coronel Nguyen Thanh Hai, comisario político adjunto del Alto Mando de la Guardia Fronteriza de Vietnam.

Vietnam y Camboya comparten una frontera terrestre de mil 258 kilómetros (km) que atraviesa 10 provincias vietnamitas y 9 camboyanas. A lo largo de los años, los gobiernos, las fuerzas armadas y los ciudadanos de los dos países han implementado con éxito los acuerdos bilaterales, asegurando la soberanía territorial y la seguridad a lo largo de su frontera compartida, y la cooperación entre los jóvenes oficiales de las fuerzas de protección fronteriza se ha profundizado cada vez más.

El mayor Dieu Danh, un joven oficial de la Guardia Fronteriza de la provincia de Dak Nong, dijo que la fuerza de guardia fronteriza local es responsable de gestionar y proteger un tramo de 141 km de la frontera adyacente a la provincia de Mondulkiri en Camboya.

Durante los últimos años, ambas partes han coordinado patrullas conjuntas, han despejado las rutas de patrulla y han salvaguardado los marcadores fronterizos de manera efectiva.

Los jóvenes oficiales de las dos partes se han adherido estrictamente a los principios de la diplomacia, respetando la independencia, la soberanía y la integridad territorial de cada uno, fortaleciendo así el espíritu de solidaridad bilateral, el respeto y la cooperación mutua.

El coronel Lun Lux, comandante del Batallón 601 de Camboya, expresó su profunda gratitud a las generaciones de soldados del Ejército Popular de Vietnam que no escatimaron esfuerzos para ayudar a liberar a Camboya del régimen genocida de Pol Pot el 7 de enero de 1979.

Subrayó que él y los jóvenes oficiales camboyanos están comprometidos a preservar la solidaridad y la amistad tradicional que se han construido a lo largo de los años por las generaciones anteriores.

El coronel Nguyen Thanh Hai afirmó que la cooperación entre los jóvenes oficiales vietnamitas y camboyanos ha dado resultados muy encomiables. Han sobresalido en la divulgación pública y aplicado estrictamente las normas fronterizas entre los dos países.

Los puestos fronterizos vietnamitas mantienen una comunicación regular con sus similares camboyanos para intercambiar información y brindar asesoramiento a las autoridades superiores y los gobiernos locales sobre la gestión de las fronteras, la seguridad y el desarrollo sociocultural y económico.

Sophonrnvong, por su parte, destacó que los esfuerzos conjuntos de los jóvenes oficiales para proteger la soberanía y la seguridad fronterizas han fortalecido el vínculo entre sus fuerzas armadas. Esta colaboración ha solidificado aún más la buena vecindad, la amistad tradicional, la cooperación integral y la estabilidad duradera entre Vietnam y Camboya./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.