Camboya espera un crecimiento económico de 6,3% en 2025

El Gobierno camboyano aprobó una estimación de gastos presupuestarios de más de 9,3 mil millones de dólares para 2025, con un crecimiento esperado de Producto Interno Bruto (PIB) del 6,3%.

En un mercado de Phnom Penh (Fuente: kiripost.com)
En un mercado de Phnom Penh (Fuente: kiripost.com)

Phnom Penh (VNA)- El Gobierno camboyano aprobó una estimación de gastos presupuestarios de más de 9,3 mil millones de dólares para 2025, con un crecimiento esperado de Producto Interno Bruto (PIB) del 6,3%.

Se espera que el crecimiento económico alcance un 6,3% en 2025, lo que marca un PIB acumulado de 51,4 millones de dólares y un PIB per cápita de dos mil 924 dólares.

La recuperación del crecimiento está respaldada por los sectores manufacturero (aumento del 8,6%), de servicios (5,6%) y agrícola (1,1%), mientras la tasa de inflación se ubicará en 2,5%.

La estimación presupuestaria para 2025 ayudará a crear valor agregado en los sectores pilares actuales de la economía junto con los subsectores relacionados para promover la inversión en agricultura, absorber nuevas tecnologías en la era de la economía digital; ampliar la escala y mejorar la calidad de los servicios públicos, especialmente la educación, la atención sanitaria, la justicia y otros servicios esenciales; reformar la gobernanza y fortalecer la capacidad institucional en todos los niveles, así como implementar regímenes de protección social basados en los principios de eficiencia, justicia social y sostenibilidad.

Se prevé que la economía camboyana continúe recuperándose y alcance una tasa de crecimiento del 6,6% este año, y el ingreso per cápita sea de dos mil 071 dólares./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.