Aceleración y avance en relaciones entre Vietnam y los países de Oriente Medio

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh concluyó con éxito su viaje de trabajo a tres países de Oriente Medio: los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudita y Qatar, del 27 de octubre al 1 de noviembre, por invitación del presidente de EAU, el príncipe heredero y premier de Arabia Saudita y el premier de Qatar.

hình_ảnh (76).jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo qatarí, Jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jasim Al-Thani, presenciaron la ceremonia de firma de un Memorando de Cooperación entre las Academias Diplomáticas de las Cancillerías de los dos países. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh concluyó con éxito su viaje de trabajo a tres países de Oriente Medio: los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudita y Qatar, del 27 de octubre al 1 de noviembre, por invitación del presidente de EAU, el príncipe heredero y premier de Arabia Saudita y el premier de Qatar.

A finales del año pasado, Pham Minh Chinh realizó viajes de trabajo para asistir a reuniones internacionales y realizar actividades bilaterales en países de Oriente Medio. Esos viajes se consideraron el paso inicial para una nueva fase en las relaciones entre Vietnam y los países de Oriente Medio. Por lo tanto, su última gira por los EAU, Arabia Saudita y Qatar es un preludio favorable para un período de aceleración y avance en las relaciones entre Vietnam y los tres países.

Mentalidad, visión, tiempo, inteligencia

Durante la gira de seis días, el premier tuvo un programa de trabajo duro y efectivo con cerca de 60 actividades, incluidas conversaciones y reuniones con líderes de alto rango de países, sesiones de trabajo con líderes de ministerios, organizaciones, grupos importantes y fondos de los EAU, Arabia Saudita y Qatar.

En las conversaciones y reuniones, los líderes de estas naciones dieron la bienvenida al Primer Ministro vietnamita con muchas excepciones especiales, indicando que valoran altamente sus relaciones con Vietnam en su política de "Mirar hacia el Este" y consideran a Vietnam como un socio clave en el Sudeste Asiático.

Los líderes de los tres países acordaron promover fuertemente las relaciones con Vietnam, considerándolo una puerta de entrada para los países al Sudeste Asiático, y desde los tres países, Vietnam puede expandir la cooperación con los países de Medio Oriente y el Norte de África. En particular, Vietnam y los EAU elevaron sus relaciones a una Asociación Integral y firmaron el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA). Vietnam, Arabia Saudita y Qatar acordaron promover pronto la mejora de las relaciones a nuevas alturas.

Según el vicepremier y canciller, Bui Thanh Son, las visitas del primer ministro a los EAU, Arabia Saudita y Qatar han creado un nuevo impulso, abriendo muchas oportunidades de cooperación entre Vietnam y los tres países en nuevas áreas. Además de los campos fundamentales tradicionales como la política, la diplomacia, la defensa, la seguridad, el trabajo, el petróleo y el gas, la agricultura, la educación y la formación, el turismo y el intercambio pueblo a pueblo, han identificado pilares adicionales de cooperación futura en economía, comercio e inversión, con sectores emergentes como la innovación, la transición verde, la transformación digital y el desarrollo de la industria halal.

Durante el viaje de trabajo, el premier pronunció un discurso en la octava edición de la Iniciativa de Inversión Futura (FII) en Arabia Saudita y un discurso sobre políticas en la Academia Diplomática Anwar Gargash (AGDA) en Abu Dhabi; asistió al foro empresarial Vietnam-EAU y al lanzamiento de la marca del fabricante vietnamita de vehículos eléctricos (VE) Vinfast, y a la ceremonia de inauguración de la oficina regional de Oriente Medio del gigante tecnológico vietnamita FPT en Arabia Saudita, y visitó la ciudad industrial de Ras Laffan en Qatar.

hình_ảnh (77).jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, pronunció un discurso en la octava edición de la Iniciativa de Inversión Futura (FII) en Arabia Saudita

En estos eventos, Pham Minh Chinh compartió sus puntos de vista sobre la situación mundial y las tendencias de desarrollo, las relaciones de Vietnam con otros países y sus orientaciones y objetivos de desarrollo. Afirmó la responsabilidad de Vietnam y llamó a la comunidad mundial y a los tres países de Oriente Medio en particular a cooperar con Vietnam en varios campos para un futuro de desarrollo sostenible y prosperidad.

Palabras acompañadas de acciones

En las reuniones y conversaciones, los líderes de Vietnam y los tres países acordaron fortalecer la cooperación en todos los campos, particularmente la cooperación económica, comercial y de inversión. Los líderes de los países desempeñan un papel constructor, por lo que las empresas participan en la promoción de los vínculos económicos, con proyectos de cooperación específicos para alcanzar las metas de 20 mil millones de dólares en comercio bilateral entre Vietnam y los EAU y 10 mil millones de dólares en comercio bilateral entre Vietnam y Arabia Saudita, así como crear un avance en el comercio y la inversión entre Vietnam y Qatar.

Los líderes de los países han desempeñado un papel constructivo, la promoción de las relaciones económicas debe ser realizada por las empresas, con proyectos de cooperación específicos para establecer pronto el objetivo de que el volumen comercial entre Vietnam y los EAU alcance los 20 mil millones de dólares, entre Vietnam y Arabia Saudita aumentó a 10 mil millones de dólares, y hubo un gran avance en el comercio y la inversión entre Vietnam y Qatar.

Con la determinación de acelerar y concretar acuerdos de alto nivel, durante el viaje, el Primer Ministro vietnamita trabajó con los líderes de los ministerios, agencias, fondos de inversión y grandes corporaciones de los tres países para promover la cooperación en todos los campos. Las autoridades y las empresas de los tres países mostraron su interés y valoraron altamente el potencial de desarrollo de Vietnam, afirmando su intención de enviar delegaciones a Vietnam de inmediato para explorar las oportunidades de inversión y negocios.

Vietnam y los tres países firmaron e intercambiaron 33 documentos de cooperación en los ámbitos de comercio, inversión, finanzas, energía, innovación, educación, deportes y cooperación entre empresas, creando una base para promover su cooperación en el futuro.

hình_ảnh (75).jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo conversaciones con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan. (Fuente:VNA)

Según el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, la firma de los documentos de cooperación ha abierto perspectivas y oportunidades para que los productos vietnamitas accedan a los mercados de otros países, por lo que Vietnam puede expandirse a los mercados de Oriente Medio, África y el sur de Europa.

Según el ministro, junto con los documentos firmados, los países del Golfo y los países socios han expresado su deseo de iniciar negociaciones para firmar acuerdos de libre comercio con Vietnam. Sus políticos y empresarios expresaron su deseo de fortalecer la cooperación económica, comercial y de inversión con Vietnam, especialmente en áreas como energía, minerales, petróleo y gas, industria, infraestructura estratégica para el transporte, infraestructura digital y transición verde.

También durante su viaje de trabajo, el premier se reunió con el personal de las embajadas vietnamitas y representantes de la comunidad vietnamita en los tres países, informándoles sobre la situación de la patria y escuchando sus aspiraciones.

Afirmó que el Partido y el Estado consideran a los vietnamitas en el extranjero como una parte inseparable de la nación y siempre se comprometen a cuidar de la gente, ya sea que estén en casa o en el extranjero.

Las visitas del Primer Ministro a EAU, Arabia Saudita y Qatar han implementado de manera efectiva la política exterior establecida por el 13º Congreso Nacional del Partido, contribuyendo a fortalecer la confianza política, elevar las relaciones y crear avances en los vínculos entre Vietnam y los países en el futuro en varios campos, y abriendo un período de aceleración y avance en la nueva cooperación entre Vietnam y los países./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.