Valora Cuba inversiones de empresas vietnamitas

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ofreció este miércoles la bienvenida en el Palacio de la Revolución (sede del Ejecutivo) a Tran Cam Tu, titular de la Junta de Fundadores de la empresa vietnamita Thai Binh.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: AFP/VNA)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: AFP/VNA)

La Habana (VNA)- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ofreció este miércoles la bienvenida en el Palacio de la Revolución (sede del Ejecutivo) a Tran Cam Tu, titular de la Junta de Fundadores de la empresa vietnamita Thai Binh.

En el encuentro, el jefe del Estado cubano apuntó que se trataba de un recibimiento adelantado a los representantes de esa empresa pionera del sector comercial en la isla, teniendo en cuenta que la situación meteorológica se ha complejizado en el país por el paso del huracán Rafael.

Señaló que Cuba concede especial importancia a las empresas vietnamitas que han invertido en la Mayor de las Antillas, en particular Thai Binh, por su gran trabajo en territorio nacional y las novedosas propuestas desarrollo.

Díaz-Canel se refirió a la voluntad de la dirección del ambos países de fortalecer los nexos bilaterales, y destacó los consensos de las dos naciones para robustecer la asistencia en beneficio mutuo.

Por su parte, el presidente de la Junta de Fundadores de la empresa Thai Binh agradeció al mandatario cubano por el recibimiento, “a pesar del tiempo tan peligroso por el ciclón”.

Informó sobre la participación de la empresa en la 40 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2024) y resaltó la visita en septiembre pasado de del secretario General del Partido Comunista de Vietnam y en ese entonces también presidente del país indochino, To Lam.
La empresa Thai Binh ha incursionado desde 1998 en el ámbito comercial de Cuba, y entre sus líneas de trabajo promueve la inversión en energías limpias a partir de las necesidades y directrices del Gobierno del país caribeño.

Actualmente, la empresa ha comenzado su camino de expansión y nuevas propuestas cuyos destinos son las zonas de América Latina y el Caribe./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.