Valora Cuba inversiones de empresas vietnamitas

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ofreció este miércoles la bienvenida en el Palacio de la Revolución (sede del Ejecutivo) a Tran Cam Tu, titular de la Junta de Fundadores de la empresa vietnamita Thai Binh.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: AFP/VNA)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: AFP/VNA)

La Habana (VNA)- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ofreció este miércoles la bienvenida en el Palacio de la Revolución (sede del Ejecutivo) a Tran Cam Tu, titular de la Junta de Fundadores de la empresa vietnamita Thai Binh.

En el encuentro, el jefe del Estado cubano apuntó que se trataba de un recibimiento adelantado a los representantes de esa empresa pionera del sector comercial en la isla, teniendo en cuenta que la situación meteorológica se ha complejizado en el país por el paso del huracán Rafael.

Señaló que Cuba concede especial importancia a las empresas vietnamitas que han invertido en la Mayor de las Antillas, en particular Thai Binh, por su gran trabajo en territorio nacional y las novedosas propuestas desarrollo.

Díaz-Canel se refirió a la voluntad de la dirección del ambos países de fortalecer los nexos bilaterales, y destacó los consensos de las dos naciones para robustecer la asistencia en beneficio mutuo.

Por su parte, el presidente de la Junta de Fundadores de la empresa Thai Binh agradeció al mandatario cubano por el recibimiento, “a pesar del tiempo tan peligroso por el ciclón”.

Informó sobre la participación de la empresa en la 40 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2024) y resaltó la visita en septiembre pasado de del secretario General del Partido Comunista de Vietnam y en ese entonces también presidente del país indochino, To Lam.
La empresa Thai Binh ha incursionado desde 1998 en el ámbito comercial de Cuba, y entre sus líneas de trabajo promueve la inversión en energías limpias a partir de las necesidades y directrices del Gobierno del país caribeño.

Actualmente, la empresa ha comenzado su camino de expansión y nuevas propuestas cuyos destinos son las zonas de América Latina y el Caribe./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.