Presidente del Parlamento de Singapur saluda próxima visita del máximo legislador vietnamita

La próxima visita oficial a Singapur del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, constituye una manifestación concreta de las excelentes relaciones bilaterales e interparlamentarias entre los dos países, reiteró el titular del Parlamento singapurense, Seah Kian Peng.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)

Singapur (VNA) - La próxima visita oficial a Singapur del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, constituye una manifestación concreta de las excelentes relaciones bilaterales e interparlamentarias entre los dos países, reiteró el titular del Parlamento singapurense, Seah Kian Peng.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Seah Kian Peng afirmó que Singapur y Vietnam tienen una buena relación bilateral reforzada por la confianza política, los estrechos vínculos comerciales y de inversión, así como los buenos lazos entre los dos pueblos.

Ambos países comparten una visión estratégica similar y tienen un fuerte compromiso de alto nivel entre sus líderes, dijo y señaló que con motivo del 50 aniversario del establecimiento de nexos diplomáticos bilaterales, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, visitó Singapur en febrero de 2023, y luego el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, visitó el país indochino en agosto del mismo año.

Continuando con el impulso de los intercambios de alto nivel, Seah Kian Peng expresó su placer de dar la bienvenida a su homólogo vietnamita, Tran Thanh Man.

Esta importante visita, del 1 al 3 de diciembre, se realizará después de los buenos resultados de una reunión entre dirigentes de los órganos legislativos de los dos países al margen de la 45ª Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN celebrada en Laos a principios de este año./.

VNA

Ver más

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).