Promueven cooperación integral entre Vietnam y Egipto

En el marco de una visita de trabajo a Egipto del 28 al 29 de noviembre, la vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Hang se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Migración y Expatriados Egipcios, Badr Abdelatty, y copresidió la décima sesión de consulta política entre las dos Cancillerías.

La vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Hang en la visita de cortesía al ministro de Asuntos Exteriores, Migración y Expatriados Egipcios, Badr Abdelatty. (Fuente: VNA)
La vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Hang en la visita de cortesía al ministro de Asuntos Exteriores, Migración y Expatriados Egipcios, Badr Abdelatty. (Fuente: VNA)

El Cairo (VNA) - En el marco de una visita de trabajo a Egipto del 28 al 29 de noviembre, la vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Hang se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Migración y Expatriados Egipcios, Badr Abdelatty, y copresidió la décima sesión de consulta política entre las dos Cancillerías.

Durante las conversaciones, las dos partes reiteraron que las relaciones entre Hanoi y El Cairo han logrado avances importantes en muchos campos, especialmente en la cooperación económica y de inversión.

Uno de los hitos importantes en los nexos bilaterales es la reunión entre el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo egipcio, Mostafa Madbouly, en octubre de 2024 en Arabia Saudita, en el marco de la Conferencia sobre Iniciativa de Inversión Futura (FII8).

Las dos partes han registrado un fuerte desarrollo en la cooperación económica, con el creciente interés de las empresas vietnamitas en el mercado egipcio.

Badr Abdelatty elogió los logros de desarrollo socioeconómico de Vietnam y destacó la importancia de continuar fortaleciendo los lazos con el país indochino, especialmente en áreas de economía, comercio e inversión.

También resaltó el potencial para la cooperación en materia de inversiones en Egipto, un mercado con 115 millones de personas, y la oportunidad de acceder a mercados más amplios como Europa, África y el Mercado Común de África Oriental y Meridional (COMESA).

A su vez, la vicecanciller Minh Hang indicó que las relaciones binacionales se han desarrollado durante los últimos 60 años, y Egipto se ha convertido en un socio importante en África de Vietnam.

Propuso que las dos partes continúen promoviendo la cooperación integral, especialmente en economía-comercio-inversión, turismo, energías renovables, seguridad alimentaria y construcción.

También alentó a los dos países a crear condiciones favorables para que las empresas expandan sus inversiones y negocios en los mercados de cada uno.

Sugirió promover acuerdos de cooperación y la apertura de mercados para los productos de exportación de cada país, además de estudiar la posibilidad de negociar un acuerdo de libre comercio bilateral para crear una base jurídica sólida para una cooperación sostenible a largo plazo.

Las dos partes también acordaron organizar las próximas reuniones, incluida la sexta sesión del Comité Conjunto, la tercera sesión del Subcomité de Industria y Comercio, e impulsar las negociaciones sobre acuerdos relacionados con los impuestos y protección de inversiones.

En cuanto a cuestiones internacionales, las dos partes prestaron especial atención a la situación de conflicto en Oriente Medio y destacaron la necesidad de un alto el fuego inmediato y asistencia humanitaria a las zonas afectadas por los combates. También abogaron por la solución de dos Estados en el conflicto en la Franja de Gaza.

Sobre la situación en el Mar del Este, Minh Hang pidió a Egipto apoyar la postura de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de resolver las disputas marítimas por medios pacíficos, respetando el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Las dos partes ratificaron su compromiso de promover el multilateralismo, respetar el derecho internacional y apoyarse mutuamente en los foros internacionales y regionales, por la paz, la cooperación y el desarrollo en las dos regiones y en el mundo./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.

Vietnam y Polonia fomentan amistad tradicional y cooperación multifacética

Vietnam y Polonia fomentan amistad tradicional y cooperación multifacética

Vietnam y Polonia establecieron relaciones diplomáticas el 4 de febrero de 1950. Desde entonces, la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre los dos países se han desarrollado positivamente en muchos campos, contribuyendo a la paz, la seguridad, el desarrollo y la prosperidad en cada región y el mundo.