Parlamento adopta resolución sobre la ciudad de Hue y diversas leyes importantes

Con 458 votos a favor de 461 diputados, del 95,62% del total, la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura adoptó hoy una resolución sobre el establecimiento de la ciudad de Hue bajo la administración central.

La Asamblea Nacional de la XV Legislatura adoptó una resolución sobre el establecimiento de la ciudad de Hue bajo la administración central. (Fuente: VNA)
La Asamblea Nacional de la XV Legislatura adoptó una resolución sobre el establecimiento de la ciudad de Hue bajo la administración central. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Con 458 votos a favor de 461 diputados, del 95,62% del total, la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura adoptó hoy una resolución sobre el establecimiento de la ciudad de Hue bajo la administración central.

Según la resolución, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025, la ciudad de Hue bajo la administración central tendrá una superficie natural de cuatro mil 947,11 kilómetros cuadrados y una población de un millón 236 mil 393 habitantes.

La AN encargó al Comité Permanente del Parlamento que determine la disposición y el establecimiento de unidades administrativas a nivel de distrito y comuna dentro de la ciudad de Hue, asegurando que estos cambios entren en vigor simultáneamente con la resolución. Las agencias, organizaciones y unidades cuyos nombres están vinculados a la provincia de Thua Thien-Hue cambiarán de nombre para reflejar el nuevo estatus de la ciudad.

El establecimiento de la ciudad de Hue bajo la administración central será una fuerza impulsora para que el Gobierno, los comités del Partido y las autoridades locales implementen los planes y programas de desarrollo urbano aprobados, con direcciones y planes específicos de inversión y desarrollo para el crecimiento económico urbano rápido, fuerte y sostenible, aumentando así gradualmente el ingreso per cápita y otros indicadores de desarrollo en la ciudad.

El mismo día, el Parlamento ratificó la Ley de Electricidad modificada con 439 votos a favor de 463 delegados (que representan el 91,65%). Esta Ley regula el desarrollo eléctrico, la inversión en proyectos eléctricos, las energías renovables, el mercado eléctrico competitivo, los precios de la electricidad y los derechos y obligaciones de las organizaciones e individuos del sector eléctrico.

La enmienda de esta ley tiene como objetivo institucionalizar las nuevas políticas del Partido, superar los obstáculos de la ley actual y promover el desarrollo de nuevas energías, especialmente la energía eólica marina y la energía solar en los tejados. La ley también aclara el mecanismo de inversión para zonas difíciles como zonas rurales, montañosas, insulares y zonas con condiciones socioeconómicas particularmente difíciles.

Se espera que la Ley de Electricidad revisada promueva la implementación de proyectos energéticos, garantizando la seguridad del suministro de electricidad en el contexto de una demanda de electricidad en rápido aumento.

En la sesión vespertina de hoy, la AN aprobó la Ley de Datos con 451 votos a favor de 458 delegados, lo que representa el 94,15%. Esta Ley estipula los principios de divulgación de datos, las responsabilidades de las agencias estatales en la divulgación de datos y el mecanismo para recopilar y sincronizar datos en la Base de Datos Nacional Integral, creando una base para el gobierno digital y el desarrollo económico digital.

Los datos de la Base de Datos Nacional Integral serán utilizados comúnmente por agencias, organizaciones e individuos, minimizando los procedimientos administrativos y apoyando la gestión y la planificación de políticas. La ley también detalla la construcción del Centro Nacional de Datos, dependiente del Ministerio de Seguridad Pública, para garantizar la seguridad de la información.

Además, la Ley de Datos también establece un intercambio de datos para promover el desarrollo del mercado de datos, apoyar la transformación digital en las industrias, al mismo tiempo estipular principios básicos y asignar al Gobierno la responsabilidad de detallar los problemas relacionados.

Se espera que esta ley cree una base jurídica sólida para la gestión, explotación y protección de datos nacionales, al tiempo que promueve la transformación digital en los ámbitos socioeconómicos./.

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.