Protestan contra proyecto de ley sobre pescado vietnamita

La Asociación de Dirigentes de la Industria de Venta Minorista (ADIVM) de Estados Unidos protestó hoy contra la inclusión de los pescados vietnamitas Tra y Basa (Pangasius) en la lista de bagres bajo la inspección del Departamento de Agricultura (USDA).
La Asociación de Dirigentes de la Industria de Venta Minorista (ADIVM)de Estados Unidos protestó hoy contra la inclusión de los pescadosvietnamitas Tra y Basa (Pangasius) en la lista de bagres bajo lainspección del Departamento de Agricultura (USDA).

En las recomendaciones enviadas al USDA, los jefes de la ADIVMenfatizaron sus preocupaciones profundas sobre el proyecto de ley demonitoreo y clasificación del bagre, pues reducirá las importaciones delpescado y aumentará los precios a las compañías minoristas yconsumidores.

Además, instaron a explicar la causade transferir el control del bagre desde la Agencia de AdministraciónAlimentaria y Medicinas (FDA) al USDA, entidad que solo se encarga deexaminar carnes y aves.

El periódico norteamericanoTimes Record citó al vicepresidente de la ADIVM, Stephanie Lester,quien afirmó que si las nuevas reglas se aplicarán, los pescadosimportados desde los países asiáticos no aparecerán en los supermercadosdel país y la falta de esos productos conllevará el alza de precios.

Desde 1997 cuando empezaron sus inspecciones depescados, la FDA y el Centro de prevención y lucha contra lasepidemias siempre afirman que el bagre tiene poco riesgo de contener lasalmonella que causa la intoxicación alimentaria, y otros tipos debacterias tóxicas, recordó Lester.

En la actualidad,el USDA considera dos definiciones para el bagre. L a primera abarcatodas las especies de la familia “Ictaluridea”; mientras la segundaconsiste en determinar como "bagre" las de “Ictaluridae", "Pangsiidae" y"Clariidae”.

Hasta la fecha, la cartera recibió más de 250 comentarios sobre el proyecto de ley. /.

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.