Tecnología de Vietnam busca oportunidad en mercado nipón

La industria del software de Vietnam podría lograr este año una bonanza ante la búsqueda por Japón de subcontratistas además de China, según la Asociación de Sotfwares y Servicios de Tecnología de la Información de este país (VINASA).
La industria del software de Vietnam podría lograr este año una bonanzaante la búsqueda por Japón de subcontratistas además de China, según laAsociación de Sotfwares y Servicios de Tecnología de la Información deeste país (VINASA).

El secretario general de laentidad, Pham Tan Cong, informó que múltiples empresas del país del solnaciente proponen asociación a largo plazo con compañías vietnamitas, loque muestra el potencial de programadores de la nación indochina.

De acuerdo con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria deJapón, su Estado destina casi 30 mil millones de dólares a lasubcontratación de software, entre ellos de 75 a 80 por ciento a China,reiteró.

La nación más poblada del mundo recibe 30veces más inversiones japonesas que Vietnam, lo que brindará másventajas a empresas vietnamitas en el futuro en la intención de Tokio dediversificar receptores de sus capitales.

Lasventas de software de Vietnam a Japón se incrementaron el año pasadosignificativamente y pueden alcanzar en 2013 un aumento de 30 porciento.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.