ASEAN debate desarrollo posterior a 2015

Los cancilleres de la ASEAN debatieron el desarrollo del bloque regional después de 2015 y el impulso de la asociación estratégica con China en una conferencia concluida en la ciudad tailandesa de Hua Hin.

Durante los días 13 y 14 pasados, los ministros acordaron acelerar los procesos de la creación de la Comunidad de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste de Asia) en 2015 y fijaron la meta de establecer antes del 31 de diciembre de 2015 una estrategia de ruta para la fase posterior.

Los cancilleres de la ASEAN debatieron el desarrollo del bloque regionaldespués de 2015 y el impulso de la asociación estratégica con China enuna conferencia concluida en la ciudad tailandesa de Hua Hin.

Durante los días 13 y 14 pasados, los ministros acordaron acelerar losprocesos de la creación de la Comunidad de la ASEAN (Asociación deNaciones del Sudeste de Asia) en 2015 y fijaron la meta de establecerantes del 31 de diciembre de 2015 una estrategia de ruta para la faseposterior.

Para alcanzar los objetivos trazados, lospaíses integrantes se esforzarán en el cumplimiento de los programascooperativos, incluidos el Plan de Conexión y la Iniciativa de la ASEAN,con el fin de reducir la brecha del desarrollo y ampliar sus relacionesexteriores.

Coincidieron en el despliegue del rolnuclear de la ASEAN en la estructura regional, así como en elestrechamiento de la colaboración entre sus órganos.

Abogaron por una Declaración política sobre la elaboración de la visióndespués de 2015 en la Cumbre ASEAN-China, que tendrá lugar en octubrepróximo en Brunei.

Los diplomáticos afirmaron que eldiálogo se desarrolla de manera integral en los sectores político,económico y de seguridad como contribución a la paz y prosperidad en laregión.

Formularon votos por fortalecer lacooperación en la agricultura, la tecnología informática y detelecomunicaciones, el desarrollo de recursos humanos, la inversión, elavance de la cueca del río Mekong, el transporte, la energía, lacultura, el turismo, la salud pública y el medio ambiente.

El intercambio comercial bilateral registró un aumento notable al alcanzar cerca de 400 mil millones de dólares en 2012.

China es el mayor socio comercial del bloque que a su vez es el tercer más importante de esa nación asiática.

Los titulares llegaron a un consenso para elevar las facturas comerciales a 500 mil millones de dólares en 2015.

Como parte de las actividades por el décimo aniversario de laasociación estratégica bilateral, los cancilleres de la ASEAN y Chinaefectuarán una reunión especial del 28 al 30 próximos y prevé adoptaruna Declaración conjunta en la próxima cumbre en Brunei.

Refiriéndose a la cuestión del Mar Oriental, subrayaron la importanciadel mantenimiento de la paz y seguridad de la navegación marítima en lazona, así como la solución pacífica de las disputas sobre la base delas leyes internacionales.

Concordaron acelerar las negociaciones sobre el Código de Conducta de las Partes Concernientes en este mar.

Al intervenir en la conferencia, el canciller vietnamita, Pham BinhMinh, subrayó los principios de la ASEAN en la fundación de una casacomún en 2015, basados en los pilares político, socioeconómico ycultural.

Propuso medidas destinadas al impulso delos vínculos con China al tiempo que llamó a una mayor asistencia deBeijing a las prioridades del bloque.-VNA

Ver más

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y director ejecutivo del Consejo Empresarial China-ASEAN, Xu Ningning. (Fuente: VNA)

Destacan resultados sobresalientes en relaciones entre Vietnam y China

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), Xu Ningning, afirmó que la relación entre China y Vietnam ha alcanzado muchos logros sobresalientes y expresó la convicción de que en el futuro, los dos países tienen un gran potencial de asistencia en muchos campos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).